La visita oficial de Donald Trump al Reino Unido arrancó con un incidente inesperado. Cuatro personas fueron detenidas luego de proyectar en una de las torres del castillo de Windsor imágenes del expresidente estadounidense junto al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El hecho ocurrió pocas horas antes de que Trump llegara a la residencia real, donde pasará dos noches acompañado de la familia real británica. Pese a que todos los actos oficiales fueron organizados a puerta cerrada para evitar multitudes, manifestantes lograron concentrarse en las inmediaciones del castillo, coreando consignas y exhibiendo pancartas contra el mandatario.
Le puede interesar: No habrá juicio: Príncipe Andrés llegó a un acuerdo con su demandante en caso de abuso
La acción fue reivindicada por el colectivo Led by Donkeys, conocido en el Reino Unido por sus campañas de denuncia contra líderes políticos. Con esta proyección, buscaban poner en el centro del debate los vínculos de Trump con Epstein, un tema que ha generado controversia en las últimas semanas y que incluso salpicó la política británica tras la destitución del embajador en Washington, Peter Mandelson, por su relación con el magnate caído en desgracia.
Trump, de 79 años, calificó como “extraordinario” el honor de alojarse en Windsor y recordó que en 2019 ya había realizado una primera visita oficial al país. Sin embargo, su regreso está marcado por la impopularidad que mantiene entre la opinión pública británica y por un clima de protestas que ni las murallas del castillo lograron contener del todo.
La sombra de Epstein
Jeffrey Epstein se rodeó de las altas esferas no solo estadounidenses, sino de varias partes del mundo y de hecho, la aristocracia británica estuvo en su círculo cercano, pues el príncipe Andrés, uno de los hijos de la fallecida reina Isabel II tuvo una estrecha relación con el financiero y delincuente sexual.
Los dos se visitaban constantemente y en uno de esos encuentros, Andrés habría abusado de Virginia Giuffre, una mujer que en 2021 acusó a Epstein de utilizarla como “esclava sexual” por haberla obligado a mantener relaciones sexuales, en al menos tres ocasiones, con el príncipe cuando ella tenía 17 años.
Giuffre, quien murió en abril de este año días después de resultar herida en un accidente de tránsito, sostenía que fue víctima de tráfico sexual por Epstein y Maxwell y, a raíz de ello sufrió abusos por parte del príncipe Andrés en Londres, Nueva York (EE. UU.) y en una isla privada en el Caribe.
- ¿Por qué es polémica la relación de Trump con Epstein?
- Porque Epstein fue condenado por delitos sexuales y su círculo involucró a figuras de alto nivel, como el príncipe Andrés, lo que genera controversia global.