Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Oblique Seville, el heredero de Bolt que es nuevo rey de la velocidad mundial

El jamaiquino, de 24 años, se consagró en los 100 metros planos del Mundial que se celebra en Tokio, Japón.

  • Oblique Seville, la nueva estrella de la velocidad mundial. FOTO @WorldAthletics
    Oblique Seville, la nueva estrella de la velocidad mundial. FOTO @WorldAthletics
hace 12 horas
bookmark

Desde hace años con la etiqueta de heredero de Usain Bolt en Jamaica, Oblique Seville puso por fin a la maldición que le ha acompañado en grandes campeonatos del atletismo desde sus inicios y el pasado domingo se proclamó campeón de los 100 metros.

“Imaginad: en mis primeros Juegos Olímpicos (en 2021) caí en semifinales. Al año siguiente, en el Mundial, fui cuarto. E igual un año después. Y el año pasado fui último de la final de los Juegos Olímpicos. Así que si gano en Tokio, será una locura”, había recordado el velocista de 24 años hace apenas unas semanas.

Antes de convertirse en un habitual de las finales mundiales, Oblique Seville creció en St Thomas, al este de Kingston, donde desde niño demostró sus aptitudes para el atletismo. O incluso desde antes de nacer, según bromea su madre Juliet.

“Durante mi embarazo, se movía de arriba a abajo, como si estuviera corriendo. Y siendo niño no había forma de que estuviera quieto, estaba siempre corriendo”, contó al diario The Jamaican Star.

El joven Oblique empezó a hacer atletismo casi de manera natural y los resultados fueron espléndidos desde el principio en su escuela secundaria Calabar High, un centro con especial buena reputación como formador de atletas de velocidad.

Su padre, que siempre le impulsó a hacer carrera en el deporte, falleció a finales de 2018 y eso afectó mucho al adolescente Oblique.

“Tengo que vivir con ello, sabiendo que mi mayor hincha no podrá ver nunca mis éxitos”, lamenta Seville, que tiene una fotografía de su padre en la carcasa de su teléfono móvil.

Frente a las críticas

Fue solo tres años después, en 2021, cuando el joven Oblique Sevilla debutó en la escena internacional, clasificándose a los Juegos Olímpicos de Tokio con apenas 20 años y quedándose por poco fuera de la final.

El despegue de verdad de su carrera fue el año siguiente, cuando dio la sorpresa al quedar cuarto de los 100 metros en el Mundial de Eugene, antes de una nueva ‘medalla de chocolate’ (4º puesto) al año siguiente en el Mundial de Budapest.

Esa posición en Hungría fue además especialmente frustrante porque terminó con las mismas centésimas de segundo que los medallistas de plata y de bronce (9.88). Únicamente las milésimas le expulsaron del podio.

Su ausencia en los podios internacionales ha generado críticas y algunos estiman incluso que es demasiado frágil para resistir la presión de las finales.

“En los últimos años he demostrado mi talento pero solo me faltó fortuna. La gente dice que es porque no gestiono bien mentalmente, pero sé que no es el caso”, responde.

Sus cronos dan esperanzas a los fans jamaicanos, que llevan años esperando un sucesor a la leyenda nacional Usain Bolt, que hasta este domingo era el último de la isla caribeña en haber subido, en Londres 2017, a un podio mundial en 100 o 200 metros en categoría masculina.

Seville es en cualquier caso muy diferente a Bolt, que mide 1,95 metros, 25 cm más que Seville (1,70 m), que a sus 24 años conserva un rostro con rasgos infantiles.

Pero la admiración de Seville hacia el Rayo más fulgurante del atletismo es total, hasta el punto de haber optado por su entrenador, Glen Mills, y de que la madre de Bolt, Johanna, le considera “un segundo hijo”.

Bolt confiaba en él

El propio Bolt también ha manifestado su confianza en el talento de Seville.

“El esprint jamaicano ha sufrido mucho en los últimos años, pero Oblique lo ha mantenido con vida”, estimaba el plusmarquista mundial de 100 y 200 metros en 2024, subrayando que Seville no se ha perdido ninguna gran final internacional desde 2022.

“El problema con Oblique es que se lesiona mucho”, estima el mítico Bolt.

“Si consigue ser más regular, todo irá bien para él”, sentenció el legendario bólido, que tiene ahora un sucesor para su legado.

Ante la atenta mirada de su compatriota y amigo Bolt, el jamaicano Oblique se proclamó nuevo campeón del mundo con 9 segundos y 77 centésimas.

El vencedor adelantó casi sobre la línea a su compatriota Kishane Thompson (9,82, plata), mientras que el defensor del título y vigente campeón olímpico, el estadounidense Noah Lyles, se tuvo que conformar con el bronce (9.89).

El propio Bolt siguió apasionado la carrera desde la tribuna y saltó de alegría cuando Seville, al que le une una gran relación personal, fue el vencedor.

Seville consiguió así terminar con su particular maldición en las finales de los grandes campeonatos, donde no había conseguido hasta ahora subir al podio. El récord mundial lo ostenta Bolt, con 9,58 segundos desde 2009, en Berlín.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida