En circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades, un grupo de unas 200 personas intentó realizar una asonada contra tropas del Ejército que realizaban operaciones contra la minería ilegal en zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo.
Según las primeras versiones, los uniformados reaccionaron disparando al piso, pero el hecho dejó un civil herido. Los hechos se registraron en la vereda Mandur.
Fuentes consultadas por el Ejército confirmaron que los uniformados implicados pertenecen a la Sexta División de la institución, quienes fueron rodeados y hostigados por la comunidad tras descubrir una mina ilegal a cielo abierto. Al parecer, la tensión creció luego de que los uniformados decomisaran y destruyeran dragas y maquinaria amarilla.
Videos divulgados en redes sociales evidencian a civiles señalando y recriminando a los militares, amenazando además con quitarles su armamento. Por ello, uno de los uniformados realiza varios disparos al suelo. Justo allí habría resultado herido uno de los ciudadanos.
Esta semana el secuestro de 45 militares en zona rural de El Tambo (Cauca) develó una estrategia, ya vieja, de los actores armados ilegales: usar a las comunidades de escudo para evitar que los operativos oficiales avancen. En lo que va del año se han registrado 28 asonadas en Colombia.
Los responsables de esa asonada serían los disidentes del Frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, célula que comanda alias Iván Mordisco. Los militares llegaron a la vereda para adelantar operaciones cuando fueron rodeados por un grupo de 600 personas.
En medio de la crisis de orden público, esta semana el presidente Gustavo Petro revivió la posibilidad de reanudar la fumigación aérea de cultivos de coca con glifosato, una medida suspendida desde 2015 por orden judicial y cuestionada por sus efectos en la salud, el ambiente y los derechos de las comunidades étnicas.
“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigación aérea”, escribió Petro en su cuenta de X, en alusión a la retención de 45 militares en el municipio de El Tambo (Cauca), quienes fueron liberados tras una asonada de campesinos presionados por las disidencias de las Farc que operan en el cañón del Micay.