Tras la condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, la defensora del Pueblo, Iris Marín, hizo un llamado a respetar las decisiones judiciales y a evitar estigmatizaciones contra la jueza que profirió el fallo, Sandra Heredia.
“El país observa con atención un proceso judicial de gran trascendencia que involucra al expresidente Álvaro Uribe, por eso es una oportunidad de oro para dar paso a la voz de la justicia”, dijo Marín.
La funcionaria advirtió que los señalamientos sin fundamento contra jueces pueden tener consecuencias graves, no solo para la institucionalidad, sino para la seguridad de los funcionarios judiciales. “Estigmatizar a quien cumple con su deber constitucional de impartir justicia socava la independencia judicial (...) No es admisible atacar o deslegitimar a quien profiere las decisiones ni insinuar su parcialidad sin fundamento”, expresó.
En contexto: UNP evalúa reforzar esquema de seguridad de la jueza que condenó al expresidente Uribe
La Defensoría también recordó que ya en el pasado se han registrado ataques violentos contra servidores judiciales a raíz de decisiones sensibles, y reiteró que el debate sobre las decisiones judiciales debe darse por la vía institucional y dentro del marco del Estado de derecho.
Lea aquí: Las duras frases con que Uribe confrontó a la juez y apeló su condena de 12 años
Marín insistió en que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino una garantía para toda la sociedad. “Invitamos a todas las partes procesales, a los líderes políticos y a la opinión a confiar en la justicia, a respetar y no estigmatizar a una jueza y a respetar las decisiones de la justicia”, concluyó.
Le puede interesar, en video, Las pifias de la juez del caso Uribe: