Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Habrá cumbre entre Cambio Radical y Centro Democrático para unir fuerzas; estos serán los temas a tratar

Cambio Radical y Centro Democrático preparan una cumbre en Bogotá para definir un bloque opositor rumbo a 2026. Seguridad, economía y Constituyente serán los ejes. ¿Qué proponen y cómo puede impactar a Colombia? Aquí los detalles.

  • Germán Vargas Lleras y Álvaro Uribe Vélez son los dos líderes naturales de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático. Fotos: EL COLOMBIANO y Getty Images
    Germán Vargas Lleras y Álvaro Uribe Vélez son los dos líderes naturales de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático. Fotos: EL COLOMBIANO y Getty Images
  • Esta sería la ruta de la Cumbre Parlamentaria el próximo 15 de octubre. Foto: Cortesía.
    Esta sería la ruta de la Cumbre Parlamentaria el próximo 15 de octubre. Foto: Cortesía.
hace 2 horas
bookmark

Los partidos Cambio Radical y Centro Democrático realizarán el próximo 15 de octubre en Bogotá una “cumbre parlamentaria” para definir lo que será el camino conjunto que trazarán ambas colectividades respecto de lo que llamaron “los principales desafíos que enfrenta el país”.

Serán cuatro los temas que se tratarán en ese encuentro los congresistas de ambos partidos: seguridad ciudadana y la defensa de la fuerza pública; relaciones internacionales, en especial con Estados Unidos tras la descertificación; retos democráticos de cara al 2026; y la amenaza de una Constituyente.

Lea también: Descertificación: 11 partidos exigen medidas “más severas” contra drogas y rechazan la pasividad del Gobierno Petro

Sobre seguridad ciudadana, los dos partidos tratarán temas como la ley de sometimiento, la descertificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas y lo que consideran un debilitamiento existente a las Fuerzas Armadas.

Respecto a lo económico, se debatirá sobre el endeudamiento, el déficit fiscal y una reducción del gasto de funcionamiento, además del presupuesto de la Nación para el 2026 y el rechazo a nuevos impuestos en una reforma tributaria.

En la cumbre también se discutirá sobre el sistema de salud en donde se compartirán propuestas para un sistema de salud digno y eficiente, además de la reforma a la salud que se ha presentado en el Congreso y está en curso.

Los partidos de oposición buscarán plantear soluciones para el sector energético del país dejando una ruta para recuperar el campo minero-energético y un proyecto integral de seguridad energética.

Como resultado de la cumbre se espera entregar un manifiesto político conjunto en donde se fijará una postura unificada frente a los proyectos que están en curso como la Ley de sometimiento, las reformas a la salud y tributaria y las advertencias sobre una Constituyente.

De la misma reunión saldría un documento dirigido al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando cooperación para la seguridad de la oposición y una declaración de grupos criminales como organizaciones terroristas.

Esta sería la ruta de la Cumbre Parlamentaria el próximo 15 de octubre. Foto: Cortesía.
Esta sería la ruta de la Cumbre Parlamentaria el próximo 15 de octubre. Foto: Cortesía.
¿Cuáles son los temas principales de la cumbre entre Cambio Radical y Centro Democrático?
Seguridad, economía, salud y la Constituyente son los ejes de discusión de cara a las elecciones de 2026.
¿Por qué es importante esta reunión para las elecciones de 2026?
Definirá un bloque opositor que busca frenar reformas del Gobierno Petro y consolidar un manifiesto conjunto.
¿Qué impacto puede tener la cumbre en las relaciones con Estados Unidos?
Se prevé un documento dirigido al Departamento de Estado para pedir apoyo en seguridad y en la lucha contra el narcotráfico.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida