La expedición de la circular roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre e investigado por el escándalo de corrupción en la UNGRD, parece tener más un efecto simbólico que real. Aunque la notificación internacional fue publicada este 22 de septiembre por Interpol, el asilo político que le otorgó Nicaragua convierte la medida en un “saludo a la bandera”.
En la práctica, ese país no procederá a capturarlo, pues el estatus de asilado lo protege de cualquier acción judicial extranjera dentro de su territorio.
La circular, solo tendría efectos si González abandona Nicaragua y pisa jurisdicciones que reconozcan la alerta de Interpol. Mientras el exfuncionario permanezca en territorio nicaragüense, la orden de captura internacional no pasará de ser una herramienta de presión diplomática sin ejecución real.
“Cuando el país otorga asilo, lo que está señalando es que no va a hacer efectiva la captura. Es decir, no se hace efectiva”, dijo un experto del tema.
Desde el pasado 4 de julio la Fiscalía General de la Nación había solicitado a Interpol la expedición de una circular roja contra González. Sin embargo, solo hasta este lunes 22 de septiembre el organismo con sede en Lyon, Francia, dio luz verde a la alerta internacional.
Lea aquí: Tribunal confirmó medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González, ¿sirve de algo si está asilado en Nicaragua?
La demora llamó la atención, pues en casos recientes, como el de César Manrique, exdirector de Función Pública e igualmente investigado dentro del entramado de la UNGRD, la notificación se tramitó con mayor celeridad. En el caso de González, el proceso tuvo un análisis más exhaustivo debido a que el exfuncionario recibió asilo político en Nicaragua, país en el que permanece desde mediados de este año.
De acuerdo con los estatutos de Interpol, las circulares rojas no pueden ser utilizadas con fines políticos, militares, raciales o religiosos. Por ello, cuando las personas solicitadas cuentan con protección internacional, como el asilo, se requiere una revisión detallada para determinar si la petición judicial responde a un caso legítimo o si podría estar influenciada por motivaciones políticas internas.
El pasado 5 de septiembre, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó la medida de aseguramiento en centro carcelario contra González por su presunta participación en la red de corrupción de la UNGRD, en la que habrían intervenido altos funcionarios del gobierno. Según la investigación, el exdirector del Dapre tendría responsabilidad en la manipulación de contratos y entrega irregular de recursos destinados a la atención de emergencias.
- ¿Qué significa que Nicaragua le conceda asilo político a Carlos Ramón González?
- Significa que Nicaragua reconoce una protección legal que impide su detención o entrega inmediata bajo la circular roja mientras esté dentro de su territorio.
- ¿Una circular roja equivale a una orden de captura obligatoria internacional?
- No necesariamente. Sirve para coordinar arrestos entre países miembros, pero si el país donde está la persona le concede asilo político, suele impedir que la orden se ejecute.
- Si González abandona Nicaragua o entra a un país que no le reconozca su estatus de asilado y que obedeciera la alerta de Interpol.