Una recompensa de hasta 300 millones de pesos ofreció el Gobierno Nacional por los responsables de la frustrada acción terrorista que, sin embargo, generó confusión y miedo entre los habitantes de Tunja en la mañana de este sábado.
Lea aquí: ¡Guardaban mal las bombas! Transparencia amplió denuncia sobre irregularidades en conteo de arsenal en fábrica de Indumil
Y es que, sobre las 5: 30 de la mañana de este 8 de noviembre, autoridades de la capital de Boyacá fueron alertadas de la presencia de una volqueta abandonada cargada con explosivos en el barrio Alcalá, en inmediaciones del Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, a donde llegaron técnicos antiexplosivos de la Policía, quienes confirmaron el hallazgo del vehículo equipado con una plataforma para lanzar cilindros bomba o “tatucos” en el volco.
La mayor parte de la carga fue detonada de forma controlada; sin embargo, en la operación uno de los cilindros se activó y causó afectaciones a la infraestructura del batallón.
“Al momento de iniciar el proceso de desactivación, se activaron los explosivos; algunos cayeron al interior de la unidad militar, causando daños en la infraestructura”, informó el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército. Aunque la zona había sido evacuada, el hecho dejó dos personas heridas.
Fuentes de inteligencia le indicaron al diario El Tiempo, que el frente Adonay Ardila Pinilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría detrás de la acción terrorista. Al respecto, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, solo sostuvo que el atentado fue perpetrado por “un cartel del narcotráfico”.
El vehículo habría salido del municipio de Sogamoso con arena. Había transitado por la vía Paipa – Tunja el 27 de octubre, y cuando cruzó el peaje de Tuta, fue registrada con una carpa cubriendo su carga. El vehículo había cambiado de dueño hace dos semanas.
El jefe de cartera indicó, sobre la 1:40 p.m. que “los 24 cilindros que estaban en la volqueta salieron expulsados. Se está inspeccionando cuántos de ellos explotaron o están activos”.
Siga leyendo: Policía revela nuevos detalles sobre hallazgo de petardos en tiendas Falabella de Bogotá
Así mismo, anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que “permita evitar cualquier atentado terrorista en todo el país”, así como $100 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables del hecho en Tunja.
Sánchez también informó que se adelantará una reunión extraordinaria de seguridad en Tunja liderada por el comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Hernando Cubides, y a la que está convocada la cúpula militar y de policía, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y las autoridades locales.
“He ordenado a nivel nacional reuniones regionales extraordinarias de seguridad para revisar y actualizar la información de inteligencia, enfocada en prevenir cualquier atentado terrorista, el cual, no reconoce distinción alguna”, agregó el ministro.