Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Excanciller Leyva expone ausencias y episodios “irregulares” de Petro: “Si su estado no es grave, demuéstrelo”

El excanciller Álvaro Leyva denunció ante la Comisión de Acusaciones que el presidente Gustavo Petro tendría ausencias y episodios “irregulares” ligados a un posible consumo de drogas. Pidió exámenes médicos y pruebas de toxicología para aclarar su estado de salud.

  • Leyva solicitó exámenes médicos y toxicológicos, y aporto 82 episodios que, según él, evidencian un comportamiento “irregular”. FOTO: Cortesía.
    Leyva solicitó exámenes médicos y toxicológicos, y aporto 82 episodios que, según él, evidencian un comportamiento “irregular”. FOTO: Cortesía.
hace 3 horas
bookmark

A través de un documento de 33 páginas radicado ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el excanciller Álvaro Leyva Durán ratificó sus señalamientos y denuncias en contra del presidente Gustavo Petro, a quien acusó de tener un consumo problemático de drogas.

Le puede interesar: Leyva admitió que no tiene pruebas del supuesto consumo de drogas de Petro: “Demostrar lo evidente no es fácil”

En la misiva, que hace parte de la denuncia formal en contra del jefe de Estado, el exministro llama la atención por la salud física y mental de Petro, y advierte que –por cuenta del supuesto consumo de drogas– el mandatario tendría más episodios de desapariciones. Por ello, insiste ante los congresistas que el presidente debe ser sometido a exámenes médicos y pruebas de toxicología.

“Solicité públicamente al doctor Petro una prueba médica de su condición. Si su estado no es grave, demuéstrelo. Creo que es necesario conocer su habeas corpus medicinal con informe profesional sobre la condición de su salud mental; superar este tipo de enfermedad o enfermedades, requiere ayuda de especialistas en tales campos, según los entendidos”, indica el documento, revelado por Noticias RCN.

Si bien en agosto pasado el excanciller sostuvo que de “ninguna manera” ha sido testigo directo del consumo de drogas por parte de Petro, sí indicó que pudo atestiguar hechos y ausencias que evidenciarían la problemática. Lo anterior, en el marco de viajes internacionales y giras propias de su condición como jefe de Estado.

“El presidente, debo suponer que muy alegre, consumió bebidas alcohólicas, quizás en demasía. A su salida, fue ayudado discretamente por dos meseros. Para el día siguiente, estaba programada su presencia en el Palacio de los Tribunales de Justicia, para saludar al presidente de la Corte Suprema, para mi sorpresa y para quienes lo esperaban, sin excusa alguna, decidió no asistir”, manifestó Leyva al evocar un viaje de Petro a Santiago de Chile en 2023.

Además de hacer referencia a un episodio de junio de 2023 en Alemania, cuando Petro intervino “deslucido y con impropias palabras”, Leyva señala que en La Guajira el mandatario fue protagonista de un “escandaloso e impropio”, una situación “desvergonzada por lo impúdica y sódica. Hay testigos”.

Incluso, el excanciller declaró que el jefe de Estado “no apareció y mucho menos atendió” al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, en 2023. “La nueva llamada la efectuó el jefe de Estado turco, pero la llamada fue desatendida por el presidente Petro”.

En su denuncia, Leyva adjunta un listado de 82 incumplimientos que, al parecer, darían cuenta de una conducta del Petro que sería “irregular y reprochable”. Además, pide citar a miembros de Casa Militar y de las comitivas presidenciales para contrastar las versiones.

El pasado 1 de agosto, el excanciller Álvaro Leyva acudió ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara, el órgano encargado de investigar y sancionar a los jefes de Estado, tras la divulgación de las controvertidas cartas en las que señaló, entre otras, que el presidente Gustavo Petro tendría un presunto consumo problemático de drogas.

La diligencia, que hace parte de un proceso que abrió la Comisión para verificar si se cometió una falta disciplinaria o si existe mérito para continuar con la actuación, se desarrolló de manera virtual y en ella Leyva negó que presencialmente haya visto a Petro consumir sustancias.

“Ya señalé que quizá en dos oportunidades, pero presencialmente de ninguna manera (...) Para saber que alguien tiene fiebre no se necesita estar presencialmente. Hay muchísimas maneras de llegar a la verdad, pero si usted me dice ‘presencialmente’ tengo que decirle absolutamente de la forma más clara: no”, aseguró Leyva.

Cuestionado sobre si tiene “conocimiento directo” de que el presidente Petro tiene un estado grave de salud relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas, Leyva se limitó a responder que se trata de una situación de “conocimiento público”, aunque reconoció que demostrarlo no es fácil.

“¿Qué quiere decir ‘conocimiento directo’? ¿Que yo le haya dado cucharaditas? ¿Cómo es la cosa? ¿O que tenga fotos? Perdóneme, suena feo. Es que es algo de conocimiento público, de conocimiento universal. Demostrar lo evidente no es fácil, porque está frente a la mirada de todo el mundo”, explicó.

En esa línea, Leyva aseguró que se ha ido formando alrededor de la situación tras lo ocurrido en julio de 2022 en Florencia (Italia), cuando Petro anduvo de “parranda” durante un encuentro diplomático.

Siga leyendo: El artículo de The Economist que deja en jaque al presidente Petro: ¿Está Colombia a las “puertas del infierno”?

¿Qué acusa Álvaro Leyva a Gustavo Petro?
Asegura que el presidente tiene un consumo problemático de drogas y ausencias injustificadas en actos oficiales.
¿Cuántos episodios “irregulares” menciona Leyva sobre presunto consumo de drogas de Gustavo Petro?
En su denuncia, el excanciller incluyó un listado de 82 presuntos incumplimientos o ausencias de Petro durante actos oficiales y viajes internacionales.
¿Qué podría pasar si la Comisión halla méritos?
De comprobarse las acusaciones, el caso podría escalar a instancias judiciales o disciplinarias, aunque la figura del presidente tiene un fuero especial en Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida