Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Disidencias habrían dejado una caneca con explosivos a solo 20 metros de un jardín del ICBF en Anorí (Antioquia)

El elemento sospechoso, atribuido al Frente 36 de las disidencias Farc, obligó a evacuar la zona urbana y afectó la atención de cerca de 200 niños.

  • Amenaza de explosivos cerca de un jardín infantil en Anorí, Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    Amenaza de explosivos cerca de un jardín infantil en Anorí, Antioquia. FOTO: CORTESÍA
hace 51 minutos
bookmark

Hay alerta y temor en Anorí, en la subregión del Nordeste antioqueño, debido al hallazgo de un elemento sospechoso abandonado en el barrio El Arenal, en pleno casco urbano del municipio, frente a un Centro de Desarrollo Infantil (CDI).

Según la denuncia de las autoridades, se trata de una caneca sospechosa que fue dejada junto a una bandera nacional y estaba pintada con los colores de la bandera de Colombia. Este elemento, ubicado a solo 20 metros de la institución educativa, se suma a las amenazas recientes que tienen azotada la zona.

Entérese: Detonan controladamente explosivos cerca de estación de Policía en Amalfi: dos capturados y toque de queda en el nordeste

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, atribuyó directamente esta acción a las disidencias de las Farc. El mandatario departamental no dudó en criticar que este acto representa una clara violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH), especialmente mientras el gobierno nacional “sigue sentado negociando con ‘Calarcá’ y sus aliados”.

Ante la inminente amenaza, la Alcaldía de Anorí ordenó, de manera preventiva, la evacuación de las viviendas aledañas al sitio y emitió un llamado a la población para abstenerse de transitar por la zona hasta que las autoridades indiquen que es seguro.

La administración municipal ha indicado que está realizando un seguimiento permanente de la situación y ha escalado las acciones a instancias departamentales y nacionales para proteger la vida de la comunidad y la fuerza pública.

Por su parte, El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechazó enérgicamente este acto. La directora de la entidad, Astrid Cáceres, informó que al menos 200 niños y niñas se han visto afectados en su atención diaria en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), pues las familias han manifestado temor de llevarlos a las instituciones.

Debido a este miedo, el ICBF ha tenido que flexibilizar la atención en el municipio.

Asimismo, la directora Cáceres hizo un llamado contundente al Frente 36 y a todos los actores armados a dejar a los niños fuera del conflicto, recordando que “hasta la guerra tiene límites”. El ICBF anunció que interpondrá las denuncias correspondientes para exigir las garantías de protección necesarias para la niñez.

La violencia previa

La reciente acción intimidatoria en el CDI no es un hecho aislado, sino que se inscribe en una escalada de violencia protagonizada por las disidencias de las Farc, particularmente el Frente 36.

De hecho, hace apenas unos días, el mismo grupo armado llevó a cabo un hostigamiento contra la base del Ejército Nacional, La Montañita, ubicada en zona rural del municipio de Anorí.

El ataque ocurrió cuando sujetos a bordo de una motocicleta lanzaron un artefacto explosivo contra las tropas, las cuales reaccionaron disparándoles. Esta incursión, aunque fue repelida por los soldados, dejó un militar lesionado.

Los primeros indicios apuntan a que estos hechos de inseguridad están asociados a disputas territoriales para controlar la minería ilegal y las áreas en las que se cultiva y se procesa hoja de coca.

Se estima que cerca de 58 familias en Anorí y Amalfi completan un mes desplazadas debido a la violencia desatada entre los grupos armados.

Ante esta creciente ola de tensión, el alcalde de Anorí, Gustavo Silva, determinó tomar medidas restrictivas a la movilidad para disminuir los hechos violentos.

Desde la administración municipal se implementó un toque de queda en la zona urbana, el cual rige entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana. Como complemento a la medida, se prohibió la circulación de motocicletas con parrillero, tanto hombres como mujeres, entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana.

Además, la apertura de establecimientos comerciales y la venta de bebidas embriagantes fueron restringidas a partir de las 8:00 de la noche.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida