Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Un reinado debe basarse 100 % en la misión social”: señorita Colombia, la paisa Catalina Duque Abréu, rumbo a Miss Internacional

La reina antioqueña, quien representará al país en Miss Internacional, no es indiferente a las polémicas que han generado los reinados y da su opinión. Está mentalizada en ganar en Japón la cuarta corona de Colombia en este certamen.

  • Catalina Duque Abréu, la paisa actual Señorita Colombia que representará al país este noviembre en Miss Internacional en Japón. FOTO Julio César Herrera
    Catalina Duque Abréu, la paisa actual Señorita Colombia que representará al país este noviembre en Miss Internacional en Japón. FOTO Julio César Herrera
hace 48 minutos
bookmark

Desde que en octubre de 2024 conversamos con Catalina Duque Abréu, en ese momento Señorita Antioquia y quien nos representaría en el Concurso Nacional de la Belleza (CNB), ella tenía claro que los reinados habían perdido la fuerza que tenían años atrás. Pero contra todo y contra todos ha querido cambiar esa imagen y priorizar la labor social que una Miss puede ejercer: “Porque para ponerse maquillaje y tacones cualquiera puede hacerlo y hay muchos concursos y muchas plataformas, pero realmente construir país y ayudar a ser un ejemplo positivo hoy en día me parece que es lo interesante de este concurso”, nos dijo en su momento.

Tras ganar el Señorita Colombia –tras 28 años de sequía para Antioquia– Catalina se ha dedicado a recorrer el país y a hacer su aporte en la construcción de una mejor sociedad en diversas áreas. Eso es lo que va a presentar además en Miss Internacional, un concurso que también se enfoca en la labor altruista de las candidatas en sus respectivos países.

Catalina viaja este 10 de noviembre a Japón, sede del concurso que elegirá ganadora el 27 de noviembre. No alcanzará a coronar a su sucesora en Cartagena, pero espera que su sucesora siga trabajando intensamente las causas sociales del país. Con ella hablamos antes de su viaje.

Catalina, ¿cómo será su itinerario en Miss Internacional?

“Viajó el 10 de noviembre el 12 estoy llegando a Japón, el 27 es la gran coronación, o sea, cuando le traiga la cuarta corona a Colombia y el 2 de diciembre me regreso a al país”.

Viendo las fechas, no va a entregar la corona en Cartagena este año...

“Efectivamente no voy a estar, pero así lo quiso la vida, entonces concentro mis esfuerzo en recoger los frutos de mi trabajo en Japón”.

¿Cómo ha sido esta preparación después de que fue elegida Señorita Colombia?

“Todo este año me he estado preparando para poder llegar a Japón porque lo que busca este certamen internacional es muy similar a la tónica del Señorita Colombia: mucho servicio social, trabajo con comunidades, con gobiernos, oratoria, y ya pues un tema adicional es el vestuario, estilismo, clases de pasarela, todo eso que hace parte del mundo de una reina”.

En el Miss Internacional también se presenta ese trabajo social...

“Así es. En mi caso elegí la ODS número 4, –los objetivos de desarrollo sostenible de la Unicef para 2030– basada en tres pilares. La primera un pódcast que se llama The Golden Club, en el cual entrevisto a personas extraordinarias que a lo mejor no tienen tanta visibilidad, pero hacen del mundo uno mucho mejor; yo siento que se educa a través del ejemplo. Lo segundo es un cuento infantil que lanzamos y se llama La reina dorada, más que belleza, que viene acompañado de un libro de actividades que le enseña a todos sobre nuestras raíces, nuestros festivales y una muñeca que ayuda a la creatividad. También lazamos una canción para empoderar a las mujeres, y por último todo este trabajo de un año entero con el CNB, en el que he recorrido todo el país”.

Desde que la conocimos ha hablado de la importancia del componente social, ¿cómo se ha sentido ya al ponerlo en práctica, sigue siendo su vocación?

“Sí, ser señorita Colombia me ha dado cuenta y ratificó mi verdadera pasión. Mi propósito, ya encontré en qué soy buena y qué me gusta hacer. Me sale del alma, han sido 365 días espectaculares, de muchísimo trabajo y pocas horas de sueño, pero muy contenta porque me recargo con los abrazos de los niños y sus sonrisas”.

Ha sido noticia mundial todo lo que está pasando en el Miss Universo y demás, la gente se sigue cuestionando que sigan existiendo este tipo de concursos de belleza...

“Voy a ser honesta, yo leo mucho, estoy informada y me impacta muchísimo ver todo lo que está pasando. Pero también creo que es necesario, porque es cierto que en el mundo de los reinados entró cierta oscuridad, por así decirlo. La importancia de que pasen estas cosas es mostrar que está correcto, qué no, cómo manejarlo y cómo lo podemos mejorar. Como todo en la vida hemos tenido momentos muy altos y muy bajos, pero lo importante es mostrar, por ejemplo, por qué el Concurso Nacional de la Belleza, una institución con más de 91 años, tiene ese enfoque 100% en la misión social, ese es el propósito. Cuando estos reinados se empiezan a mezclar con diferentes cosas se pierde la esencia y el poder social de lo que puede lograr una reina”.

Desde que comenzamos a hablar manifestó su seguridad en traer la cuarta corona de Miss Internacional a Colombia, ¿es también parte del trabajo mental?

“El trabajo mental es el más importante. De entrada, si eres una Miss en un concurso de belleza ya eres bella, pero además hay que tener claro que la belleza es subjetiva. Entonces yo voy mentalizada a ganar por mi carisma, mi personalidad, mi inteligencia, mi perseverancia, y además, las ganas de ganar y todo esto viene acompañado de un trabajo muy fuerte mental y espiritual, un trabajo honesto, sin pasar por encima de nadie. Tengo claro además que voy a disfrutarme el día a día y la experiencia del camino, porque finalmente lo mejor que puedo hacer es recoger esos frutos de todo lo que he sembrado”.

Para saber más

¿Quienes han ganado en Miss Internacional?

El primer reinado de Miss Internacional fue ganado por una colombiana, Stella Márquez, en 1960. En 1999 ganó Paulina Gálvez y la más reciente fue en 2004 cuando ganó la hoy actriz Jeymmy Paola Vargas.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida