Desde la introducción del ya olvidado Pebble, en 2012, los mejores relojes del mercado hacen mucho más que simplemente dar la hora. Algunos miden pasos, otros miden el estrés y unos parecen medirlo todo.
En Colombia, el mercado de los relojes inteligentes vive un momento de expansión: según cifras del portal Statista, las ventas de wearables crecieron más del 30 % en el último año, impulsadas por la moda del bienestar digital y por consumidores que buscan más que un accesorio bonito.
Hoy, el reloj es también un espejo del estilo de vida y la moda. Hay para todos los gustos y bolsillos, ¿pero cuáles son los mejores en el ámbito deportivo, para estudiantes o para quienes solo necesitan lo básico? En esta selección traemos los cinco modelos que todos deberían conocer.
1. Para corredores: Garmin Forerunner 265
No hay error posible con Garmin si lo que se busca es rendimiento puro. El Forerunner 265 sigue siendo la referencia entre corredores y triatletas, con sensores de frecuencia cardíaca de alta precisión, medición de oxígeno en sangre y entrenamientos personalizados por tipo de deporte.
Su pantalla con tecnología AMOLED de 1,3 pulgadas es legible bajo el sol y la batería dura hasta 13 días en modo reloj.
En Colombia, su precio ronda los 2,6 millones de pesos, según tiendas como Éxito y Mercado Libre. Es costoso, pero está pensado para quienes convierten el ejercicio en una disciplina diaria.
Más que un accesorio, es un entrenador personal en la muñeca, pues permite controlar el esfuerzo con métricas avanzadas de carga de entrenamiento y recuperación, algo que otros relojes (de marcas más populares) aún no dominan.
2. Para principiantes: Redmi Watch 5 Active
No todos los relojes necesitan sensores de laboratorio. El Redmi Watch 5 Active, de Xiaomi, es un ejemplo de equilibrio entre funcionalidad y precio: 199.900 pesos en tiendas como Alkosto.
Diseñado para jóvenes que quieren iniciarse en el mundo de los smartwatches, ofrece registro de sueño, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y más de 100 modos deportivos. Su diseño ligero y resistencia al agua IP68 lo hacen ideal para usar en clases, el gimnasio o al dormir.
Tiene una autonomía real de más de una semana y conectividad Bluetooth sólida. No es un reloj para presumir, sino para usar sin miedo: barato, confiable y suficiente para el día a día.
3. Para la vida cotidiana: Huawei Watch Fit 4 Pro
El Huawei Watch Fit 4 Pro llegó a Colombia en 2025 y es, probablemente, el mejor reloj de gama media disponible en el mercado.
Su diseño rectangular con cuerpo metálico y pantalla AMOLED de 1,82 pulgadas lo hacen elegante, mientras que su precio (desde 899.900 pesos) lo mantiene accesible.
Incluye sensor TruSeen 5.5 para medir ritmo cardíaco y oxigenación, seguimiento menstrual, control del estrés y GPS de doble banda, además de 32 MB de almacenamiento para música. Su punto fuerte es la duración de batería: hasta 10 días sin necesidad de carga.
El Watch Fit 4 Pro se siente como un reloj hecho para quienes viven corriendo entre trabajo, universidad y gimnasio. Es ligero, combina con todo y ofrece funciones de salud sin volverse invasivo. En pocas palabras: equilibrio entre tecnología y estética.
4. Para quienes quieren algo simple, pero con estilo: Samsung Galaxy Watch 8
El Galaxy Watch 8, recién lanzado, confirma que Samsung entendió a la perfección el concepto de “reloj inteligente para todos”. No se necesita ser experto en tecnología para usarlo y eso lo hace atractivo.
Con un diseño circular clásico, funciones de salud mejoradas y conectividad total con Android, este reloj ofrece lo suficiente para el usuario promedio: pasos, estrés, sueño, llamadas y notificaciones fluidas. Su batería rinde hasta 30 horas en el modo Always On Display, pero compensa con rapidez de carga y pantalla desde 1,34 pulgadas con brillo excelente.
Disponible desde 1’649.900 pesos en la tienda oficial de Samsung, es el modelo que mejor equilibra diseño, calidad y facilidad de uso. Ideal para quienes buscan algo confiable, elegante y con buena integración con el celular.
5. Para fanáticos de la tecnología: Apple Watch Series 10
Si hay un reloj que marca tendencias, ese es el Apple Watch Series 10. Aunque el Series 11 se anunció hace un mes, el 10 todavía está vigente, pues su sucesor no ha llegado al mercado colombiano.
Con un diseño más delgado, un procesador S10 más eficiente y una pantalla que roza los bordes, el Series 10 representa lo último en wearables.
Aunque su precio en Colombia no baja de los 3,5 millones de pesos, sigue siendo el reloj más completo del mercado: mide oxígeno, temperatura, sueño y actividad física, permite responder llamadas, usar Apple Pay y descargar aplicaciones directamente desde la muñeca.
El Series 10 incluye nuevas funciones de salud mental y detección de crisis de ansiedad, además de un sistema de inteligencia adaptativa que analiza patrones diarios. Es, literalmente, un asistente personal.
Sin embargo, no está pensado para todos, sino para quienes disfrutan explorando la tecnología hasta el último ajuste. Su ecosistema con iPhone y Mac es su mayor fortaleza, pero también su mayor limitación: es decir, si no es usuario de Apple, pierde sentido.