Medellín es la segunda ciudad de Colombia que más ha comprado vehículos eléctricos en los corrido de este año. Solo para tener una idea, la ciudad ha realizado casi el 20% de las ventas.
De los 1.141 vehículos eléctricos que se vendieron en Colombia en junio, 211 se comercializaron en Medellín. Solo Bogotá registró una venta superior, con 633 unidades.
La cuestión es que el comercio para los carros de dicha tecnología ha mejorado. Medellín presentó en junio de 2025 un registro de 211 vehículos eléctricos nuevos, lo que significa que se vendieron un 70,2% más respecto al mismo mes del año pasado, que llegó a 124 matrículas nuevas.
Lea también: ¡Pilas! Desde este 15 de julio se reduce la jornada laboral a 44 horas a la semana en Colombia
La cifra es mucho mejor si se mira el acumulado de todo el año. Para el primer semestre de este año Medellín (Valle de Aburrá) tuvo un acumulado de 1.469 matrículas nuevas de vehículos eléctricos, presentando una variación del 218,7% frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra llegó a 461.
En Antioquia las ventas crecieron 72% en junio
Ahora, si se miran los datos del departamento de Antioquia. Se puede aprecias que el comercio de eléctricos creció 72%. En junio de 2025, Antioquia registró 217 nuevas matrículas de vehículos eléctricos, superior al 126 unidades de igual mes de 2024.
Este crecimiento refleja una tendencia positiva en la adopción de tecnologías limpias en el sector automotor del departamento.
Durante el primer semestre del año, el acumulado de matrículas nuevas de vehículos eléctricos en Antioquia fue de 1.536 unidades, mostrando un aumento del 226,8% frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron apenas 470. Esta cifra evidencia un crecimiento sostenido y acelerado en la movilidad eléctrica.
El notable avance en las cifras sugiere un mayor interés por parte de los ciudadanos y las empresas en alternativas de transporte más sostenibles, impulsado posiblemente por incentivos gubernamentales, conciencia ambiental y mejoras en la infraestructura de carga eléctrica en la región.
Lea también: Medellín tiene 8.000 vehículos eléctricos pero cargarlos es todo un lío