Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ventas de motocicletas nuevas crecieron 33% en octubre y superaron las 98.000 unidades en Colombia

El mercado de motocicletas continúa acelerado, según el más reciente informe de la Andi y Fenalco. Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideraron el escalafón de departamentos con más matrículas.

  • Durante octubre de se registraron en el país 98.789 motocicletas nuevas. FOTO EL COLOMBIANO
    Durante octubre de se registraron en el país 98.789 motocicletas nuevas. FOTO EL COLOMBIANO
03 de noviembre de 2025
bookmark

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco reportaron que el registro de motocicletas nuevas en Colombia alcanzó las 98.789 unidades durante octubre de 2025, lo que representó un crecimiento del 33,02% en comparación con octubre de 2024.

En el acumulado entre enero y octubre, el sector muestra un incremento del 36,5% frente al mismo periodo del año pasado.

Aunque la comparación interanual muestra un desempeño sólido, el dato mensual refleja una leve desaceleración de -3,93% frente a septiembre de 2025, lo que los analistas atribuyen a factores estacionales del mercado. En promedio, durante los diez primeros meses del año se han registrado 89.905 motocicletas nuevas mensuales en el país.

Bajaj, AKT y Suzuki dominan el mercado

Las marcas Bajaj, AKT y Suzuki encabezaron el ranking de ventas en octubre, con participaciones de mercado del 17,88%, 15,73% y 15,09%, respectivamente. Bajaj lideró con 17.659 unidades, mientras AKT contabilizó 15.542 y Suzuki 14.907.

En cuanto al crecimiento, Hero fue la marca con mejor desempeño dentro del top 10, al duplicar sus registros (113,14%) frente a octubre del año anterior.

En el top 15, destacaron los crecimientos de SYM (380,39%), Vento (196,20%) y Fratelli (143,75 %), lo que muestra una diversificación creciente de la oferta.

Modelos más vendidos: AKT, Bajaj y Yamaha, al frente

En el listado de líneas más demandadas, el modelo AK125NKD EIII de AKT fue el más vendido del país, con 7.107 unidades (7,19% del total). Le siguieron la CT100 ES SPOKE de Bajaj (3.981 unidades) y la NMAX155 de Yamaha (3.775 unidades).

Las diez líneas más comercializadas concentraron el 34,15% de los registros totales en octubre, con varios lanzamientos recientes que impulsaron el dinamismo del mercado, entre ellos las nuevas versiones de Honda XR150L y XR190L 2.0, y la Hunk 125 R de Hero.

Predominan las motos de baja cilindrada

El informe destacó que el 48,65% de las motocicletas registradas en octubre pertenecen al segmento de cilindrada entre 101 cc y 125 cc, lo que confirma la preferencia de los consumidores por modelos de bajo consumo y mantenimiento.

En segundo lugar se ubicaron las motos entre 151 cc y 200 cc (25,52%), seguidas por las de 126 cc a 150 cc (15,53%). Las motocicletas de más de 200 cc representaron el 6,01% del total, y las menores de 100 cc, el 4,29%.

Por regiones, Cundinamarca encabezó el registro de motocicletas nuevas en octubre con 18.651 unidades (18,85% del total), seguida de Antioquia (15.001 unidades, 15,18%) y Valle del Cauca (9.966 unidades, 10,09%). En conjunto, estos tres departamentos concentraron el 44,12% del mercado nacional.

En el ranking por municipios, Sabaneta (Antioquia) ocupó el primer lugar con 6.740 registros (6,82%), seguida de Funza (Cundinamarca) con 5.746 (5,82%) y El Cerrito (Valle del Cauca) con 4.412 (4,47%).

Estos tres municipios, junto con otros como Madrid, Soacha y Mosquera, representaron el 36,63% del total de registros en el país durante el mes.

Una industria en recuperación sostenida

De acuerdo con la Andi y Fenalco, el desempeño del sector de motocicletas refleja la recuperación económica y la mejora del poder adquisitivo de los hogares, así como la motocicleta como alternativa de movilidad eficiente y asequible en ciudades intermedias.

Los gremios señalaron que, pese a la leve desaceleración frente a septiembre, la tendencia general de 2025 sigue siendo positiva, y que el año podría cerrar con más de un millón de motocicletas nuevas registradas si se mantiene el ritmo actual de crecimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida