Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Saliente presidente de la Cámara defendió trámite de la reforma pensional, ¿qué dijo?

El país espera decisiones de la Corte Constitucional frente a esta iniciativa.

  • Saliente presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, rindió cuentas de su gestión. Foto: tomada de X
    Saliente presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, rindió cuentas de su gestión. Foto: tomada de X
16 de julio de 2025
bookmark

El saliente presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, se refirió a los presuntos vicios bajo los que se habría debatido la reforma pensional en la plenaria de la corporación y defendió su actuación.

“Esta semana esperamos tener todo listo para remitir a la Corte Constitucional el informe, básicamente sustentando: uno, que la convocatoria se dio bajo la presunción de legalidad de un decreto presidencial con fuerza de constitucional que no podía la Cámara dejar de acatar. En segundo lugar, y para aclarar algunas dudas que se plantearon al respecto, y es que se citó a una sesión para anunciar el proyecto y que el anuncio se hizo con quórum deliberatorio en el marco de lo que la ley y la Constitución han previsto como una sesión formal de la Cámara de Representantes”, expresó el parlamentario, citado por la FM Radio.

Por su parte, Infobae señaló que en una declaración a los medios de comunicación, Salamanca afirmó que desde hace varias semanas se trabaja en la elaboración de las actas correspondientes a las sesiones en las que se discutió la reforma pensional, con el fin de adjuntarlas al informe que debe enviarse a la Corte Constitucional para la revisión de constitucionalidad del proyecto.

“Bueno, llevamos ya varias semanas en esa tarea, ha sido retador toda vez que, además del acta necesaria para poder adjuntar al informe que se remite a la honorable Corte Constitucional, se tiene o se ha venido trabajando por parte de la Secretaría General en las actas de las sesiones que les comentaba en nuestra revisión de cuentas”, explicó el congresista, de acuerdo con la versión de Infobae.

Salamanca justificó la demora argumentando que la Cámara ha sesionado más que en los últimos ocho años, lo que ha generado acumulación de trabajo administrativo. Sin embargo, afirmó que esperan culminar esta semana con la remisión del informe, sustentado en tres aspectos clave: la legalidad del decreto presidencial de convocatoria, la formalidad del anuncio del proyecto, y la amplitud del debate.

“Esta semana esperamos ya tener todo listo para poder remitir a la Corte Constitucional el informe, básicamente sustentando, uno, que la convocatoria se dio bajo la presunción de legalidad en un decreto presidencial con fuerza constitucional que no podía la Cámara de Representantes dejar de acatar”, indicó.

En su cuenta de X, la Cámara de Representantes resaltó la rendición de cuentas de la corporación, celebrada en las pasadas horas, señalando que durante la gestión de Salamanca hubo una amplia discusión con cerca 229 proyectos de ley debatidos, entre ellos 71 en cuarto debate.

“Desde la presidencia de la Cámara se dio el debido trámite de importantes reformas para el país, como, la reforma laboral, la reforma pensional y la reforma a la salud, entre otros cambios a la Constitución de Colombia”, se lee en la red social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida