Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

María Claudia Lacouture desmiente a Petro: “TLC con Estados Unidos sigue vigente”

La presidenta de la Cámara Colombo Americana dijo que el TLC con EE. UU. continúa vigente pese al arancel del 10% que impuso Estados Unidos.

  • María Claudia Lacouture es la presidenta de Amcham Colombia. FOTO CORTESÍA AMCHAM
    María Claudia Lacouture es la presidenta de Amcham Colombia. FOTO CORTESÍA AMCHAM
  • María Claudia Lacouture es la presidenta de Amcham. FOTO CORTESÍA AMCHAM.
    María Claudia Lacouture es la presidenta de Amcham. FOTO CORTESÍA AMCHAM.
hace 1 hora
bookmark

La Cámara Colombo Americana (Aamcham Colombia) desmintió al presidente Gustavo Petro. En respuesta al mensaje del mandatario sobre la supuesta suspensión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, precisó que sigue vigente.

La declaración de AmCham llega en un momento de atención política y económica, y pretende aclarar dudas sobre la vigencia y los efectos prácticos del acuerdo comercial bilateral.

El TLC con Estados Unidos no está suspendido

AmCham Colombia subraya que, pese a las afirmaciones de Petro sobre una supuesta “suspensión” del acuerdo comercial, no está suspendido y se mantiene vigente.

Según Lacouture, lo anunciado por Estados Unidos no termina ni suspende automáticamente el TLC; por tanto, el marco legal bilateral sigue operando y preserva las obligaciones y derechos que el tratado establece entre ambas naciones.

María Claudia Lacouture es la presidenta de Amcham. FOTO CORTESÍA AMCHAM.
María Claudia Lacouture es la presidenta de Amcham. FOTO CORTESÍA AMCHAM.

La cuestión fue que el presidente Petro sostuvo que “el TLC está suspendido de facto”. Su argumento fue que Trump impuso arancel del 10% a Colombia, por lo que se habría violado el tratado.

No obstante, Amcham explicó que el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos no equivale a la suspensión del TLC, sino que constituye un recargo adicional sobre determinadas importaciones —es decir, sobre las exportaciones colombianas hacia ese mercado— amparado en la legislación estadounidense, específicamente en disposiciones como la IEEPA y el uso de herramientas de emergencia.

Entérese: ¿Qué implicaría para Colombia suspender el TLC con EE. UU.? Graves consecuencias para exportaciones, inversión y empleos

La Cámara insistió en diferenciar entre la aplicación de un arancel excepcional y la terminación o suspensión del propio acuerdo.

La excepción que tiene con vida el TLC con Estado Unidos

En su comunicado, AmCham recuerda que la excepción de seguridad contenida en el Capítulo 22 del tratado es autoejecutable: si un país invoca esa excepción, los paneles de resolución deben aceptar su invocación.

Por ello, medidas como el recargo del 10% pueden aplicarse por encima de las preferencias arancelarias sin que, por sí solas, constituyan un incumplimiento del tratado ni provoquen su suspensión automática. Esta precisión técnica busca mitigar interpretaciones que centralicen el impacto en términos de ruptura del comercio preferencial.

Áreas del tratado que permanecen activas

María Claudia Lacouture enfatiza que, a pesar del arancel anunciado, el tratado sigue aplicando en disciplinas clave como reglas de origen, comercio de servicios, compras públicas, propiedad intelectual y demás capítulos que componen el acuerdo.

Esta continuidad implica que muchas normas que benefician tanto a exportadores colombianos como a inversores y proveedores siguen vigentes y operando conforme a lo pactado en el TLC.

Lea también: Petro afirma que “TLC con EE. UU. está suspendido de facto”; transmitirá Consejo de Ministros donde definirá “respuesta colombiana” a Trump

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida