La petrolera estatal Ecopetrol reportó sus resultados al cierre del tercer trimestre del año, contabilizando una reducción tanto en ingresos como en utilidades, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
La acción de la petrolera cerró hoy en la bolsa colombiana en $1.875.
La petrolera estatal Ecopetrol reportó sus resultados al cierre del tercer trimestre del año, contabilizando una reducción tanto en ingresos como en utilidades, en comparación con el mismo periodo de 2024.
En el reporte a la Superfinanciera, la compañía detalló que sus ingresos entre julio y septiembre totalizaron $29,8 billones, observando una contracción de 13,8% frente a los mismos meses del año anterior, cuando sumó $34,6 billones.
A su turno, la ganancia cayó 29,8%, al totalizar $2,5 billones frente a los $3,6 billones de un año atrás.
Los números de compañía fueron peores a los que proyectaron los analistas económicos de Grupo Cibest (matriz de Bancolombia) que habían anticipado que Ecopetrol enfrentaría un trimestre complejo, impactado por los menores precios internacionales y una contracción en los márgenes de rentabilidad.
“Estimamos variaciones de -10,5% en ingresos, -16% en EBITDA y -37% en utilidad neta, reflejando un entorno operativo más desafiante para la compañía”, anotaron en un informe de previsiones.
Por su parte, en el informe trimestral a la Superintendencia Financiera, el presidente de la compañía, Ricardo Roa, anotó que durante los nueve meses del año, la petrolera ha concentrado sus esfuerzos en fortalecer la operación del negocio tradicional, mantener una rigurosa disciplina de capital y avanzar, generando valor sostenible en la consolidación de proyectos estratégicos para la transición y la seguridad energética del país.
“La solidez de estos pilares y el plan de ahorros y eficiencias que nos hemos trazado, nos han permitido enfrentar la volatilidad de los precios del crudo y de la tasa de cambio, mitigar impactos del entorno y mantenernos firmes en el propósito de cumplir las metas trazadas para el 2025”, se lee en el reporte.
También se señaló que los resultados financieros reflejan la importancia de la estrategia de diversificación del mercado y del portafolio, además de la búsqueda de sinergias y eficiencias en la integración del negocio de hidrocarburos.
“Durante el tercer trimestre obtuvimos ingresos por $29,8 billones, un Ebitda de $12,3 billones, un margen Ebitda del 41% y una utilidad neta de $2,6 billones. En estos 9 meses de año, se alcanzaron: ingresos por $90,9 billones, un Ebitda de $36,7 billones, un margen Ebitda del 40,4% y una utilidad neta de $7,5 billones”, se detalló.
Roa resaltó que en el negocio de hidrocarburos, la compañía alcanzó una producción de 751.000 barriles por día, impulsada por campos clave en Colombia como Caño Sur, CPO-09 y el Permian en los Estados Unidos.
Los volúmenes transportados alcanzaron su mayor nivel en el último año, ubicándose en 1,11 millones de barriles diarios, debido a la maximización del uso de infraestructura, los mayores volúmenes de terceros transportados y la reversión del sistema Coveñas Ayacucho.
Las cargas de refinación llegaron a 429.000 barriles por día, gracias a la culminación de mantenimientos mayores en Barrancabermeja y mejoras operativas en la refinería de Cartagena.
De otro lado, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la especie de la empresa cerró hoy a $1.875, cayendo 0,27% en la jornada.
En lo que va de 2025, el valor de la acción de Ecopetrol acumula una valorización de alrededor del 12%.