En un video que publicó en sus redes sociales, el rapero René Pérez, más conocido como Residente, explicó la razón de la cancelación de su participación en dos festivales españoles: el Morriña Festival, que se celebrará el 25 y 26 de julio; y tampoco en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), programado para realizarse entre el 17 y 19 del mismo mes.
El artista puertorriqueño explicó que su hermano Gabriel Joglar, que maneja sus redes sociales, se enteró de que dichos eventos están vinculados con el fondo de inversión estadounidense KKR. Información que el rapero confirmó con periodistas e investigadores que conoce en España.
KKR señalado de apoyar a empresas de Israel en su conflicto con Palestina
El meollo del asunto, según el artista, es que este fondo “invierte y apoya en empresas de Israel relacionadas con tecnología militar, sistemas de vigilancia, y hasta espionaje (...) contribuyendo indirectamente al genocidio y a la violación sistemática de derechos humanos contra el pueblo palestino”, argumentó Residente.
@laizquierdadiario René Pérez, conocido como Residente, decidió cancelar su participación en los festivales FIB Benicàssim y Morriña Fest. El motivo: ambos eventos están ligados a empresas que, según denuncias, financian el genocidio en Gaza mediante vínculos con el fondo de inversión KKR. Este fondo estadounidense tiene fuertes intereses en Israel y controla parte de la industria musical en España, con participación en festivales como Sónar, Resurrection Fest y Viña Rock. Además, KKR invierte en proyectos inmobiliarios en territorios palestinos ocupados y en empresas tecnológicas vinculadas al aparato de seguridad israelí. El retiro de Residente se suma a un creciente boicot internacional que ya empieza a generar impacto económico en empresas como KKR. El festival Sónar, presionado por estas denuncias, emitió múltiples comunicados y aunque recientemente expresó una postura crítica hacia el genocidio en Gaza, desde el movimiento BDS aseguran que sigue manteniendo lazos con entidades señaladas por colaborar con la ocupación israelí. Este conflicto también alcanza a otros artistas como Bob Vylan y Kneecap, que fueron blanco de ataques por parte de sectores ligados al lobby sionista tras expresar su solidaridad con Palestina.
#Palestina #Israel #Residente #Gaza ♬ sonido original - La Izquierda Diario
El rapero finalizó su mensaje insistiendo que no podía participar en eventos relacionados “la tragedia” que sucede en Palestina. Y pidió disculpas a todos sus seguidores que adquirieron entradas para ver su presentación. Y añadió que “no le importa” si su decisión le traerá consecuencias legales.
Esta decisión se interpretó por muchas de sus fans como un acto coherente frente a su abierta postura en favor de las causas palestinas. De hecho, el artista ha rechazado en diversas oportunidades la guerra en la Franja de Gaza y ha enarbolado las banderas palestinas en sus conciertos.
¿Qué se sabe del fondo KKR que tiene conexiones con Israel?
¿Qué pasó con sus fundadores? Jerome Kohlberg falleció en 2015; Henry Kravis y George Roberts siguen siendo figuras clave y están entre los principales accionistas de la firma.
¿Cuáles son sus conexiones con Israel?
La prensa internacional lo califica como un medio proisraelí porque KKR mantiene vínculos con actividades inmobiliarias en territorios palestinos ocupados por Israel, lo que ha generado rechazo entre artistas y organizaciones de derechos humanos.
Según un informe del medio de comunicación investigativo El Salto, desde 2019, KKR figura como principal inversor en el grupo alemán Axel Springer, propietario de medios internacionales como Bild, Die Welt, Business Insider, Politico o Upday. Esta empresa, además de su actividad mediática, opera en el sector inmobiliario a través de la plataforma Yad2, una web de compraventa de viviendas similar a Idealista.
Le puede gustar: ¡Ojo! Este el único peaje de Antioquia que subirá de precio desde el 11 de julio
La cuestión es que en Yad2 se anuncian propiedades ubicadas en zonas ocupadas como Jerusalén Este, Gaza y Cisjordania, consideradas por el derecho internacional como territorios palestinos.
En diciembre de 2024, un anuncio de esta plataforma destacaba su función para “construir un futuro en tu próximo hogar en Israel”, acompañado de un mapa que incluía las zonas ocupadas como parte del territorio israelí.
En el informe de El Salto se lee que KKR también posee participación en Guesty, una empresa israelí que ofrece software de gestión para propiedades de alquiler, reforzando así su presencia en el negocio inmobiliario dentro del contexto del conflicto palestino-israelí.
La entrada de dicho fondo al mundo del espectáculo se dio en 2023, cuando adquirió Superstruct Entertainment por 1.300 millones de euros.
Esta compañía es responsable de la organización de numerosos festivales a nivel mundial, incluyendo algunos de los más destacados en España, como Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, Monegros Desert Festival, Arenal Sound y el FIB, según informaron medios españoles.
Solo para tener una idea del poderío de esta empresa gringa, a corte del 8 de julio de 2025, su capitalización en bolsa rondaba los 121.000 millones de dólares.
Entérese: Cosculluela, Maikel, Ricky Martin... Residente no dejó títere con cabeza en su nueva tiradera y mencionó hasta a los Montaner