Después de tres décadas de investigación, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) anunció el desarrollo de una nueva variedad denominada Umbral, resultado de más de 30 años de análisis y mejoramiento genético del grano.
“Una variedad tarda, como mínimo, 20 años en alcanzar su quinta generación (F5) —es decir, en lograr una estabilidad genética que garantice uniformidad en su producción y resistencia a enfermedades—. Esta ya es una F6”, explicó el gerente general de la FNC, Germán Bahamón, durante su intervención en la 89 Cumbre Cafetera.
Según Bahamón, Umbral se encuentra actualmente en fase de prueba en nueve fincas del país y ha demostrado una notable resiliencia frente a climas cálidos, con capacidad de cultivarse desde los 850 metros sobre el nivel del mar en adelante.
Esto, señaló, representa un avance significativo, pues permitirá ampliar la frontera agrícola del café colombiano hacia zonas más bajas tradicionalmente consideradas poco aptas para este cultivo.
“Esta variedad nos permitirá seguir siendo un origen confiable y competitivo. Estamos listos para aprovechar las oportunidades agrícolas que tiene Colombia”, afirmó.
El dirigente cafetero destacó, además, que el país cuenta con una vasta planicie con potencial productivo que ha sido subutilizada. Sin embargo, enfatizó en la necesidad de una política de Estado que promueva la expansión sostenible del sector agrícola y potencie la competitividad del campo colombiano.
Noticia en desarrollo...
Regístrate al newsletter