Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tensión comercial al rojo vivo: China advierte a Trump y amenaza con represalias si hay más aranceles

Pekín advirtió que responderá con fuerza si EE. UU. restablece los aranceles desde agosto o si terceros países pactan acuerdos que la marginen.

  • Xi Jiping, presidente de China; y Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTOS: Getty y AFP
    Xi Jiping, presidente de China; y Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTOS: Getty y AFP
hace 5 horas
bookmark

La tregua comercial entre China y Estados Unidos podría durar menos que un suspiro. Pekín advirtió este martes al presidente Donald Trump que no reavive el conflicto arancelario el próximo mes, justo cuando la Casa Blanca anunció que restablecerá fuertes aranceles desde el 1 de agosto si no hay un acuerdo definitivo.

Y por si fuera poco, China lanzó una amenaza directa a los países que quieran sumarse al juego estadounidense: si los excluyen de las cadenas globales de suministro, responderán con medidas de represalia.

Lea más: Donald Trump considera aplicar aranceles del 50 % al cobre y del 200 a productos farmacéuticos

Una tregua débil entre China y Estados Unidos que podría romperse pronto

Hace apenas unas semanas, Washington y Pekín habían acordado un marco para calmar la tormenta arancelaria que venía desde abril y mayo.

Pero aunque el acuerdo trajo un breve alivio a mercados e inversionistas, sigue estando lleno de vacíos.

Ahora, la incertidumbre vuelve a crecer: Trump comenzó este lunes a notificar a sus socios comerciales sobre aumentos arancelarios que podrían superar el 100% si no firman acuerdos rápidos con Estados Unidos.

La Guerra arancelaria de Trump contra el mundo.
La Guerra arancelaria de Trump contra el mundo.

El mandatario había retrasado en abril la mayoría de esos aranceles, dejando apenas un 10% vigente para dar margen a las negociaciones.

China tiene hasta el 12 de agosto para negociar con la Casa Blanca y evitar que esa “espada de Damocles” comercial vuelva a caer sobre sus exportaciones.

Además lea: Estos son los 14 países a los que Trump aplicará aranceles de entre el 25 y 40 %

Diálogo, no intimidación”: el mensaje de China a Trump

El Diario del Pueblo, el medio oficial del Partido Comunista chino, publicó este martes una columna firmada bajo el seudónimo “Zhong Sheng” —usado habitualmente para expresar posturas oficiales sobre política exterior— con un mensaje claro: “La única vía correcta es el diálogo y la cooperación”.

El texto calificó las tarifas estadounidenses como actos de “intimidación” y dejó claro que China no cederá ante las presiones.

“La práctica ha demostrado que solo manteniendo firmemente posiciones de principios se pueden salvaguardar verdaderamente los propios derechos e intereses legítimos”, sentenció el artículo.

La advertencia no es menor: si Trump mantiene su amenaza y reimpone aranceles adicionales, el escenario se parecerá mucho a las tensas rondas comerciales de abril y mayo, cuando ambas economías se castigaron mutuamente con impuestos a casi todos los productos que intercambian.

En contexto: A dos meses de los aranceles impuestos por Trump, ¿cómo les va a las exportaciones colombianas?

Hoy, el arancel promedio que Estados Unidos impone sobre los bienes chinos es del 51,1%, mientras que China aplica un promedio del 32,6% sobre los productos estadounidenses, según cálculos del Instituto Peterson de Economía Internacional.

En otras palabras, la guerra arancelaria ya cubre casi el total del comercio bilateral.

China no quiere que la saquen del juego... y amenaza a otros países

Pero el mensaje de China no fue solo para Trump. Pekín también lanzó una advertencia directa a otros países de la región Asia-Pacífico que están negociando acuerdos comerciales con EE. UU. y que podrían excluir a China de sus cadenas de suministro.

El más reciente ejemplo es Vietnam: la semana pasada, Hanoi consiguió que Washington redujera sus aranceles del 46% al 20%, a cambio de gravar con un 40% adicional los productos chinos que pasan por su territorio como mercancía “transbordada”.

El Diario del Pueblo no se guardó nada: “China se opone firmemente a cualquier parte que alcance un acuerdo que sacrifique los intereses chinos a cambio de concesiones arancelarias”, advirtió.

Y agregó con contundencia: “Si surge tal situación, China no la aceptará y responderá con decisión para proteger sus legítimos intereses”.

Xi Jinping, presidente de China.
Xi Jinping, presidente de China.

Conozca aquí: Trump amenaza a los Brics con nuevos aranceles: ¿Colombia está en riesgo?

Con este nuevo capítulo de tensiones, el comercio mundial vuelve a estar en vilo. La fecha clave es el 1 de agosto, cuando Estados Unidos podría restablecer los aranceles suspendidos, a menos que China y la Casa Blanca lleguen a un acuerdo que aclare los detalles aún pendientes del marco firmado en junio. Pero incluso si evitan esa escalada, la amenaza de que terceros países terminen en el fuego cruzado crece día a día.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida