Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esta sería la razón de la caída de Amazon que paraliza las plataformas financieras en Colombia

Los clientes ya denunciaron fallas en el funcionamiento de Bancolombia, Davivienda, Nequi, Uala, y Colpatria. Conozca qué falló y qué dijeron las entidades.

  • Varias de las plataformas en Colombia presentan fallas. FOTO GETTY.
    Varias de las plataformas en Colombia presentan fallas. FOTO GETTY.
  • Esta sería la razón de la caída de Amazon que paraliza las plataformas financieras en Colombia
hace 2 horas
bookmark

Este 20 de octubre de 2025, los usuarios de los servicios financieros digitales en Colombia se quejaron de una caída masiva en entidades como Bancolombia, Nequi, Davivienda, también denunciaron fallas con Daviplata, Colpatria y Uala.

Contexto: Usuarios reportan fallas en la aplicación de Bancolombia este 20 de octubre, ¿qué respondió la entidad?

Los usuarios denunciaron en la X dificultades para ingresar a las aplicaciones móviles, realizar transferencias, pagos o retiros en cajeros y sucursales. El fallo impactó tanto a personas como a empresas de las principales ciudades del país.

Algunas de las quejas señalaron: “Al parecer en Colombia tendremos que volver al uso único del efectivo, porque ninguna plataforma sirve, todo caído”, dijo el usuario de X @P16Yin

A las quejas se sumó @Colombiaenmacro: “Está caído Nequi, DaviPlata y la aplicación de Davivienda. Mal momento para no tener efectivo”.

Las personas no dudaron en dejar ver su frustración, @jimgatitos mencionó que desde la madrugada dejaron de funcionar plataforma de streaming como HBO. Y agregó: “Me despierto y Davivienda, Nequi y NU están caídos”.

¿Porque se cayeron las plataformas financieras?

Algunas entidades explicaron que la falla se originó por una interrupción global en los servidores de Amazon Web Services (AWS).

La cuestión es que AWS cuenta con la red de servidores en la nube más grande del mundo, presenta fallas técnicas desde cerca de las 9:00 a.m. de este lunes.

Esta interrupción ha generado diversos inconvenientes no solo con servicios bancarios, sino en redes sociales, plataformas de videojuegos en línea, sistemas informáticos, sitios web y aplicaciones digitales.

¿Por que se cayó la nube de Amazon?

De acuerdo con un hipótesis publicada por la BBC, lo más probable sobre la caída de la nube de Amazon apunta a un fallo en el sistema de resolución DNS de uno de sus servicios principales.

Según actualizaciones de la propia compañía, el incidente estaría relacionado con la resolución del punto final de la API de DynamoDB en la región US-Este-1, lo que habría afectado la capacidad de los navegadores y aplicaciones para conectarse correctamente a los servidores.

Este tipo de error en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) —encargado de traducir los nombres de las páginas web en direcciones IP legibles por los equipos— puede generar interrupciones generalizadas en plataformas y servicios que dependen de la infraestructura de AWS.

Entérese: Estos son los tres bancos que más ganaron plata en agosto de 2025 en Colombia

Bancolombia confirmó que la caída de AWS fue la causa directa de la interrupción en sus canales digitales y en los de Nequi. El banco que genera mayores ingresos en Colombia sostuvo que algunas sucursales también estaban sin servicios. Y recomendó sacar la plata en cajeros y corresponsales.

“El equipo de AWES está trabajando para estar de regreso muy pronto. Lo sentimos mucho”, apuntó.

El segundo banco de mayor facturación en el país es Davivienda, que también se pronunció al respecto. La entidad experimento no solo problema con su aplicación móvil, sino también con su atención al cliente en el call center.

Esta sería la razón de la caída de Amazon que paraliza las plataformas financieras en Colombia

“Mientras se soluciona la situación, puede seguir utilizando nuestras oficinas, cajeros automáticos y la página web para hacer sus transacciones”, mencionó en un comunicado.

Le puede gustar: Atención: Trump acusa a Petro de liderar y promover el narcotráfico y anuncia el fin de la ayuda económica para Colombia

Preguntas sobre la nota:

¿Qué es Amazon Web Services (AWS)?
Es la red de servidores en la nube más grande del mundo, usada por bancos, redes sociales y plataformas digitales.
¿Qué hacer si no puedo usar mi app bancaria?
Use cajeros automáticos, corresponsales bancarios o visite una sucursal física.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida