Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Andi hace un llamado al Gobierno Nacional para dejar de mezclar asuntos de política interna con temas ideológicos

El gremio se refirió a la actual crisis diplomática con Estados Unidos y recordó que es el principal socio comercial del país.

  • Bruce Mac Master. FOTO EL COLOMBIANO.
    Bruce Mac Master. FOTO EL COLOMBIANO.
hace 3 horas
bookmark

Ante la decisión de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de llamar a consultas a sus embajadores, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) expresó su preocupación por el estado actual de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y subrayó su importancia estratégica, histórica y económica.

Lea también: Andi vs. Petro: fuerte choque por el decreto de conmoción interior en el Catatumbo; se dijeron de todo

“Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos no solo tienen más de 200 años de historia, sino que responden a múltiples vínculos entre sus pueblos”, señaló la Andi en un comunicado oficial. La entidad enfatizó que esta alianza ha sido clave en aspectos geopolíticos, económicos y sociales.

Principal socio comercial

Estados Unidos ha sido por años el principal socio comercial de Colombia. Además, ha sido un aliado fundamental en la lucha contra el narcotráfico y en la defensa de las instituciones democráticas, frente a amenazas de carácter internacional.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, recalcó que es fundamental asumir con seriedad la relación bilateral. “Hemos sido reiterativos en la importancia de evitar mezclar asuntos de política interna o ideológica con el profundo relacionamiento que se ha construido entre ambas naciones”, afirmó.

La Andi también pidió respeto mutuo y reconocimiento del valor que tiene esta relación para millones de personas. “Del armónico relacionamiento entre los dos países dependen miles de familias colombianas, que viven, trabajan o dependen del comercio, del turismo y otros servicios entre Colombia y Estados Unidos”, añadió Mac Master.

El gremio advirtió que un posible deterioro en los vínculos diplomáticos y comerciales afectaría principalmente a los colombianos. Por eso, hizo un llamado enfático a tratar esta relación con responsabilidad y visión de largo plazo.

Entérese: EPM entra al pleito por ISA ante el Consejo de Estado: denuncia irregularidades en la elección de su presidente Carrill

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD