Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Tensión en mercado colombiano tras decisión del FMI? Bonos de deuda y acciones se tambalearon

El mayor golpe fue para los títulos de deuda del Estado. Aquí le contamos.

  • La bosa de valores y los TES tuvieron repercusiones a raíz de la suspensión temporal de la línea de crédito flexible del FMI a Colombia. Cortesía BVC.
    La bosa de valores y los TES tuvieron repercusiones a raíz de la suspensión temporal de la línea de crédito flexible del FMI a Colombia. Cortesía BVC.
hace 3 horas
bookmark

La suspensión temporal de la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional —FMI— para Colombia golpeó la deuda colombiana y también el comportamiento de los títulos en la Bolsa de Valores de Colombia —BVC—.

Para Germán Cristancho, gerente de Investigaciones Económicas y Estrategia en Davivienda Corredores, es evidente el golpe para los activos en Colombia, en parte, por la noticia del FMI. Incluso, el analista bursátil dijo que “están más golpeados frente a los de otras economías latinoamericanas o emergentes”.

Añadió que el principal impacto se ve reflejado en la deuda colombiana. Puesto que la suspensión temporal de la línea flexible impacta de manera directa la percepción de riesgo. En otras palabras, los inversores consideran que apostar capital en Colombia tiene un mayor peligro que antes.

Cristancho apuntó que “los TES se están subiendo 12 puntos básicos y los bonos colombianos en dólares, también, alrededor de 12 puntos básicos”.

Los TES (Títulos de Tesorería) son bonos que emite el Gobierno de Colombia para financiar sus gastos. Al comprarlos, los inversionistas le prestan dinero al Estado y a cambio reciben intereses.

De hecho, de acuerdo con Bloomberg, los bonos colombianos en dólares registraron una caída, con los títulos a 2035 retrocediendo 1 centavo, situándose en cerca de los 100 centavos por dólar.

El mayor efecto se vio en los títulos de deuda colombiana a menor plazo. “Esto también se debe a que en esta semana le va a quedar difícil al Banco de la República tomar una decisión de reducción de tasas, analizando este panorama de riesgos”, sentenció el analista bursátil.

Bolsa de Valores de Colombia en rojo

Varias de las acciones e índices de la bolsa colombiana tuvieron un desempeño negativo en la mañana de este 28 de abril, tras conocerse la noticia del FMI.

El índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia —BVC— responde al comportamiento de las 25 acciones más líquidas de la BVC. Este retrocedía 1,43% este miércoles y marcaba 1.618,19 puntos.

Varias de las principales acciones colombianas del mercado de renta variable registraron contracciones. Por ejemplo, el título de Ecopetrol se desplomaba 2,46%.

La acción de Bancolombia retrocedía 6,16%. Y las acciones preferenciales de Grupo de Inversiones Suramericana mostraban una caída de 0,26%.

Una de las mayores desvalorizaciones se apreciaba en el título de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. —BMC— que se contraía 8,03%.

Lea también: Nvidia y Tesla pierden US$250.000 millones en la bolsa: ¿qué está pasando?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD