Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM giró transferencias récord a Medellín para 2025: fueron $2,6 billones

La empresa entregó los resultados de 2024, año que el gerente John Maya calificó como “el mejor de la historia”. Estos fueron los principales números.

  • Medellín recibió un giro récord de transferencias de EPM para 2025: $2,64 billones. En la imagen, sede principal de EPM en La Alpujarra. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Medellín recibió un giro récord de transferencias de EPM para 2025: $2,64 billones. En la imagen, sede principal de EPM en La Alpujarra. FOTO: Manuel Saldarriaga
hace 3 horas
bookmark

Cada año, el 55% de las utilidades generadas por EPM se transfieren al Distrito de Medellín en forma de cheque. En 2024 —calificado por el gerente general, John Maya Salazar, como “el mejor año en la historia de EPM”— las ganancias alcanzaron los $4,82 billones. Como resultado, la capital antioqueña recibió un giro récord destinado a financiar programas sociales: las transferencias de EPM para 2025 fueron de $2,64 billones.

Le puede interesar: EPM estrena nueva estación de carga para carros eléctricos en Medellín; ¿dónde queda?

Así lo informó la empresa de servicios públicos este jueves en su rendición de cuentas anual. El gerente Maya Salazar destacó que en 2024 EPM logró la recuperación de confianza de la comunidad y del mercado inversionista. “Los indicadores técnicos mejoraron, volvimos a recuperar esa senda de calidad del servicio; en los indicadores económicos fue el mejor año de la historia de EPM, con transferencias muy importantes para Medellín que se traducen en escuelas, vías, centros de salud y aportes para atender las emergencias por las lluvias”, indicó.

Ese 55% que la empresa le transfiere cada año a su único propietario, el Distrito de Medellín, está compuesto por los excedentes ordinarios que corresponden a 30 % de la utilidad neta anual ($1,44 billones en 2024), y por 25% de los excedentes adicionales ($1,2 billones el año pasado). La cifra no es menor, porque el promedio anual de estos recursos correspondió al 20% de los ingresos totales de Medellín en el periodo 2008-2020. Es decir, una quinta parte del presupuesto de la ciudad lo pone EPM.

Lea también: “Hidroituango no genera riesgos aguas abajo”: Dagran y EPM a comisión del gobierno Petro que visitó el proyecto

En la rendición de cuentas la empresa celebró un Ebitda de $8 billones (resultados antes de impuestos), con un crecimiento del 16%; e inversiones por $3,3 billones en infraestructura, 8% más que en 2023. De estos recursos, $1,5 billones se destinaron a la construcción de las unidades de generación 5, 6, 7 y 8 de Hidroituango, con las que se completará la central en 2027.

“Se logró más de lo esperado en un año muy complejo, recibimos la empresa de una administración anterior que tenía cuestionamientos; lo más importante es volver a recuperar la confianza de la gente y la comunidad, y la transparencia en nuestro actuar”, añadió Maya Salazar.

Líder en prestación de servicios

EPM está en lo más alto del escalafón nacional en servicios públicos domiciliarios. Por ejemplo, en 2024 se consolidó como el segundo prestador del servicio de acueducto en Colombia, con 1,44 millones de clientes. En gestión y comercialización de aguas residuales ocupa el segundo lugar en el país con 1,43 millones de clientes, una participación del 13% del mercado nacional.

Siga leyendo: Las falsas verdades de Petro sobre la energía eléctrica, Hidroituango y EPM

Es el primer agente en producción de energía en el Sistema Interconectado Nacional con un 24,2% de participación.

En transmisión de energía es cuarta en el mercado en Colombia, con 6,41% de participación. EPM también es el segundo prestador con mayor participación en el mercado de distribución de energía, con 14,8% en el país. Además, en distribución y comercialización de gas natural, EPM es el segundo prestador con mayor cantidad de clientes en Colombia, con 1,5 millones de clientes, el 13% de la participación del mercado en Colombia.

“Vamos a seguir creciendo para hacer esta empresa sostenible. El llamado es a que la abracemos, la queramos, la hagamos respetar; es patrimonio del país, es referente de empresa de servicios públicos en el mundo”, concluyó Maya.

Infográfico
EPM giró transferencias récord a Medellín para 2025: fueron $2,6 billones
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD