La aparente imprudencia de un peatón desencadenó la trágica muerte de una joven estudiante de 18 años en la vía Las Palmas. En otro hecho lamentable, un choque habitual de jugada futbolera en Manrique San Blas cobró la vida de un menor de 13 años. Dos accidentes fatales ocurridos en los últimos dos días truncaron de forma abrupta los sueños de dos jóvenes que apenas comenzaban a vivir.
Para sus familiares, amigos y conocidos, sus muertes significaron la pérdida de dos personas carismáticas, llenas de vida y con un futuro prometedor: ella, con el anhelo de culminar sus estudios universitarios; él, con la ilusión de convertirse en futbolista profesional.
La muerte de Salomé Vargas Arango, de 18 años, se registró en la noche de este jueves en la carrera 9 con la calle 11 sur, en la vía Las Palmas, a la altura del mirador El Gamín, luego de que un bus escalera se detuviera y una de sus pasajeras se bajara abruptamente e intentara cruzar la vía.
De acuerdo con la información de las autoridades, la transeúnte descendió del vehículo y cuando cruzó hizo que los ocupantes de una motocicleta se desestabilizaran y perdieran el control, haciendo que se estrellara contra el separador de esta vía, en su calzada de descenso.
Esto provocó que Salomé quedara en la calzada contraria, con múltiples fracturas y lesiones que provocaron que fuera trasladada al Hospital General de Medellín, donde recibió atención por varias horas, pero por cuenta de los traumatismos, principalmente en la cabeza, falleció.
Entérese: Accidente de moto de medio cilindraje al lado de chiva en Las Palmas dejó un muerto y dos heridos
El conductor de la moto, una BMW GS300, un joven de 28 años, fue trasladado a la Clínica El Rosario, sede El Tesoro, donde al cierre de la edición permanecía en UCI, en estado crítico por cuenta de los golpes en la cabeza ocasionados por esta colisión.
Por su parte, la transeúnte que bajó del vehículo, señalada de ocasionar este siniestro, sufrió afectaciones menores y después de una valoración fue dada de alta.
Los allegados describieron a Salomé como “una joven trabajadora y dedicada, conocida por su carisma, alegría y deseos de superación”. Resaltaron sus esfuerzos por cumplir sus sueños, puesto que trabajaba en un spa de uñas en Sabaneta, municipio donde residía, además de estar cursando una carrera universitaria.
“Su muerte ha generado una profunda tristeza entre quienes la conocían y ha despertado el clamor ciudadano por mayor control en una vía que se ha convertido, tristemente, en escenario recurrente de imprudencias”, señaló un allegado, teniendo en cuenta que la vía Las Palmas es una de las de mayor accidentalidad en Medellín.
Cabe destacar que Salomé es la cuarta persona fallecida este año en la vía Las Palmas, en un corredor que hasta el 30 de abril había contabilizado 86 accidentes, un 28% más que en el 2024. En estos casos, además, hubo 67 lesionados.
Durante un encuentro del campeonato sub 17 de la Liga Antioqueña de Fútbol que se disputó en la cancha del barrio San Blas, en la comuna 3 (Manrique), un choque de dos de los jugadores adolescentes provocó que uno de ellos falleciera minutos después en el Hospital San Vicente Fundación, de Medellín.
“El muchacho chocó con otro en el juego, los dos cayeron al suelo pero el de nosotros no se volvió a levantar. Después lo llevaron a un centro asistencial; sin embargo, en el camino murió”, comentó un allegado al equipo Soccer City, del barrio Castilla, club en el que jugaba Matías Ramírez Vargas, de 13 años, la víctima de este hecho.
Desde el club indicaron que el jugador recibió toda la atención, de acuerdo con los protocolos establecidos, y recibió los primeros auxilios al ver que no reaccionaba. Luego de esto, lo llevaron inicialmente a un centro de salud cercano, pero al ver que su estado de salud era crítico, tomaron la determinación de llevarlo al hospital de mayor complejidad donde falleció.
Le puede interesar: Niña de 6 años murió cuando iba de pasajera en una moto en Girardota
Ante este hecho, desde el club de fútbol formativo expresaron luego de esta muerte que “desde la familia de Soccer City extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia Ramírez Vargas y a todos sus seres queridos. Nos unimos en oración, solidaridad y respeto en este momento tan doloroso. Recordaremos su alegría, pasión y compromiso dentro de nuestra familia Soccer City”.
Así mismo, desde la Liga Antioqueña de Fútbol lamentaron el fallecimiento y en las próximas jornadas de los torneos organizados por esta entidad se hará minuto de silencio y se lucirá una cinta negra en la memoria de Matías.
“Queremos manifestar nuestro profundo sentimiento y las condolencias más sentidas a la familia, al club Soccer City, a Elkin, su presidente, y a los compañeros de Matías”, manifestó Juan Federico Upegui, presidente de la Liga.
Además del duelo, también desde la Liga Antioqueña tomaron la determinación que a partir de hoy, los equipos participantes en sus torneos y categorías deberán presentar, fuera de la planilla previa de cada partido, un listado de jugadores asegurados y la respectiva póliza.
En caso de que alguno de los equipos no cumpla con este requisito, el árbitro y demás organizadores del encuentro podrán retener los carnés de los jugadores y además darle perdido por W el encuentro respectivo.
Ante esta decisión, las instituciones pidieron mayor rigurosidad al momento de atender esta clase de emergencias, principalmente por parte de los árbitros.