Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Aguas Vivas no es un debate político, ya es judicial”: alcalde Federico Gutiérrez

El alcalde de Medellín se refirió a la citación a un debate de control político en el Senado, sobre el caso de Aguas Vivas, por el que fue imputado el exalcalde Daniel Quintero y varios de sus exfuncionarios.

  • El debate en el Congreso fue citado por el senador Andrés Guerra. FOTO EL COLOMBIANO
    El debate en el Congreso fue citado por el senador Andrés Guerra. FOTO EL COLOMBIANO
  • “Aguas Vivas no es un debate político, ya es judicial”: alcalde Federico Gutiérrez
hace 5 horas
bookmark

El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez se refirió este lunes 12 de mayo al debate de control político citado en el Senado para tratar el escándalo de Aguas Vivas, por el que el excalcalde Daniel Quintero y una decena de sus exfuncionarios ya fueron imputados en el proceso penal que avanza en su contra por presunta corrupción.

Le puede interesar: “Por favor me silencian el micrófono”: juez no aguantó las interrupciones de Quintero en audiencia de imputación

El debate de control político fue citado por el senador Andrés Guerra y tiene como tema concreto la “problemática ambiental y legal relacionada con el terreno denominado Aguas Vivas ubicado en el Distrito de Medellín”. Fueron citados la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, el alcalde Gutiérrez, así como invitadas la fiscal Luz Adriana Camargo.

Tras conocerse la citación, el mandatario distrital manifestó que el caso de Aguas Vivas es más que un debate político: “En mi consideración, ya es un debate jurídico, porque esas personas ya están judicializadas, las están judicializando, están imputadas por corrupción. Este ya es un debate judicial y tienen que responderles a la fiscalía y a la justicia”.

El alcalde hizo referencia también a los distintos problemas que dejó la pasada administración de Quintero, tras la que, según ha dicho, hicieron más de 600 hallazgos de presunta corrupción y presuntos malos manejos de los recursos y los programas.

Lea también: Imputaron a otras dos exfuncionarias de Quintero por escándalo de Aguas Vivas y otra vez hubo regaño en la audiencia

“Aquí no hemos hecho sino durante este año y cuatro meses de gestión, arreglar el desastre que habían dejado de ciudad quienes se robaron a Medellín. Y como digo yo, tras de ladrón, bufón. Miren, créanme, créanme, que vienen muchos más casos que lleva la fiscalía ya desde hace mucho tiempo. Las pruebas están. Hemos entregado más de 650 hallazgos. ¿Se acuerda lo que decían las mentiras? Dice que no, que todos los hallazgos eran mentiras. Ya está imputado el jefe de la banda. Y en ese solo proceso imputaron 12 personas más. Ya hay casi 40 imputados de la administración anterior, incluyendo al jefe de la banda e incluyendo a casi 40 funcionarios de ellos, exsecretarios y exgerentes de entidades descentralizadas”, agregó Gutiérrez.

En medio de sus declaraciones, Gutiérrez también dijo que el caso de Medellín, con los distintos hechos de presunta corrupción en la pasada alcaldía, es comparable con lo sucedido en Bogotá con los hermanos Moreno: “El robo que le hicieron los hermanos Moreno Rojas a Bogotá en su época se queda chiquito en comparación al robo que le hicieron esos hermanitos aquí en Medellín. Ya están imputados que le respondan a la justicia”.

El mandatario local añadió que son los implicados los que deben responder ante la justicia por su presunta responsabilidad en los hechos, mientras que él en su rol de alcalde debe seguir enfocado en atender problemas de gran importancia, como las emergencias por lluvias que se han presentado en los últimos días en distintos puntos, como los corregimientos AltaVista y San Antonio de Prado, o Los Balsos, en El Poblado.

Los imputados por el caso de Aguas Vivas

Hay que recordar que en las audiencias del caso Aguas Vivas, quedó en firme la imputación a Quintero como presunto responsable de los delitos de prevaricato y peculado por apropiación en favor de terceros, mientras que también fueron imputados sus exfuncionarios Carlos Mario Montoya, Karen Bibiana Delgado, Fabio Andrés García Trujillo, Sergio Andrés López, Natalia Andrea Jiménez, Alethia Carolina Arango, Leidy Jiménez Echavarría, Ingrid Vanesa González, y Yina Marcela Pedraza Gómez . También la acción cobijaba a José Fernando Rueda, representante legal de la firma Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno, representante legal de IDC Inversiones; y contra el otro copropietario del lote, Juan Manuel Villegas.

“Aguas Vivas no es un debate político, ya es judicial”: alcalde Federico Gutiérrez

Cabe recordar que la investigación en su contra tiene que ver con el cambio en las condiciones de entrega de Aguas Vivas, un megalote de 143.000 metros cuadrados, ubicado entre El Poblado y Las Palmas. Inicialmente este le fue traspasado a la Alcaldía de manera gratuita en diciembre de 2019 para cumplir con obligaciones urbanísticas, una figura con la cual los urbanizadores aportan espacio público a la ciudad por cada proyecto que realizan; sin embargo, luego, en la administración Quintero se intentó que del erario se pagaran más de $40.000 millones a las dos empresas y el particular ya mencionados, que eran sus anteriores dueños, y posteriormente se los devolvieron a sabiendas de que ya era un bien fiscal.

El juez avaló la imputación, considerando que cumplía con los requisitos y se ajustaba a derecho, pero el proceso sigue y aún no hay una decisión de fondo sobre la responsabilidad de los imputados.

Siga leyendo: Quedó en firme designación de la Alcaldía de Medellín como víctima de caso Aguas Vivas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD