Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Obligaban a mujeres de Medellín a prostituirse en las calles de Grecia

Una red liderada por dos colombianos engañaba a mujeres vulnerables en Medellín con falsas promesas de empleo en Europa. Al llegar a Grecia, las obligaban a prostituirse para pagar supuestas deudas. Este es el caso que destapó la Fiscalía.

  • Fotografía de referencia para ilustrar el delito de explotación sexual. FOTO: EL COLOMBIANO
    Fotografía de referencia para ilustrar el delito de explotación sexual. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 6 horas
bookmark

Un juez condenó a seis años y siete meses de cárcel a Juan David Ceballos Madrid y Paola Andrea Acevedo García, por liderar una red de explotación sexual de jóvenes de Medellín en Grecia.

Los capturados llegaron a un acuerdo con la Fiscalía, lo que les permitió reducir la condena.

Entérese: Más de 40 colombianas víctimas de trata de personas fueron rescatadas en República Dominicana

Adicionalmente, Ceballos Madrid fue sentenciado por los ilícitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.

¿Cómo engañaban a las víctimas en Medellín?

Las actividades investigativas desplegadas, asegura la Fiscalía, “establecieron que estas personas eran las encargadas de contactar a mujeres con dificultades económicas y en situación de vulnerabilidad en Medellín, y ofrecerles falsas ofertas laborales para trabajar en restaurantes y sitios públicos en este país europeo”.

Al llegar a su destino, les quitaban los documentos personales, las retenían y les notificaban de una supuesta deuda que oscilaba entre 3.400 y 3.600 euros ($16 a $17 millones de pesos), por concepto de tiquetes, alojamiento y manutención. Estos dineros debían pagarlos ejerciendo actividades sexuales.

¿Cuántas mujeres fueron víctimas y cuándo ocurrió?

La Fiscalía asoció las denuncias de nueve mujeres entre 2023 y 2024, que fueron contactadas por los hoy condenados y que mediante engaños se convirtieron en víctimas de esta red de explotación sexual.

No era la única red: capturaron otra pareja por trata de personas

La semana pasada, el director de la Policía Nacional, el General Carlos Fernando Triana dio la noticia de la captura de otra pareja, Andrea Muñoz Posada, alias ‘Jazmín’, y le realizaron la notificación en centro carcelario a Óscar Iván Marulanda David, alias ‘Camilo’, por el delito de trata de personas.

De acuerdo a lo publicado por el alto oficial, esta pareja haría parte de una organización criminal trasnacional dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres colombianas, las cuales eran enviadas al parecer por medio de engaños a países de Europa, Centroamérica y Suramérica.

Aunque existe el mito de que la trata de personas solo está relacionada con la explotación sexual, lo cierto es que hay varias modalidades en las que esta se presenta: los trabajos o servicios forzados; la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud; la servidumbre; la explotación de la mendicidad ajena; el matrimonio servil; la extracción de órganos y el turismo sexual.

¿Qué hace Medellín para prevenir la trata de personas?

La Alcaldía de Medellín estableció el Protocolo de Ruta de Trata de Personas, con el que se atiende, previene y protege a víctimas. Dicha ruta incluye mecanismos para que las personas que sufran o conozcan estos casos puedan hacer una denuncia oportuna.

¿Cómo denunciar casos de trata en Medellín?

Se pueden contactar a la línea 305 476 8062 o escribir al correo electrónico rutasDDHH@medellin.gov.co.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida