Utilizando inteligencia artificial (IA), los profesionales de Medicina Legal reconstruyeron el rostro de una persona que murió en Urabá hace más de dos años bajo la condición de persona no identificada.
Le recomendamos leer: Por un sueño hallaron los cuerpos de un padre y su hija en el Urabá antioqueño: llevaban 26 años desaparecidos
Este trabajo meticuloso con el uso de tecnología digital tiene como propósito facilitar el hallazgo de los familiares para entregarles el cuerpo con el fin de que hagan la disposición de acuerdo con los rituales espirituales que consideren convenientes.
El hombre tiene una edad de entre 20 y 35 años e ingresó al hospital María Auxiliadora, de Chigorodó, el 27 de mayo de 2023, donde le hicieron la necropsia al fallecer.
En su cuerpo tiene varios tatuajes como distintas señales distintivas: uno en el antebrazo derecho con forma de micrófono de color negro, atravesado por una cinta ondulada con tres líneas y notas musicales de color negro, más dos flores rojas.
También, en la mano derecha, posee tatuadas las letras JL y una estrella. Igualmente, tiene un robot con una flor en la mano y en el brazo izquierdo los números romanos I-VII-XIX (01/07/19) que corresponderían a una fecha, todo de color negro.
Fuera de eso, en el antebrazo izquierdo luce la palabra “familia” en letras cursivas y en lugar de las íes hay estrellas.
También le sugerimos: Buscan a familiares de tres antioqueños desaparecidos en el marco del conflicto armado
Los familiares o personas que crean reconocer estos rasgos pueden acercarse a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal localizadas en el sector Caribe, de Medellín (carrera 65 # 80-325) o llamar a los teléfonos 604 501 24 20 extensiones: 36202, 36204 y 36200.
Regístrate al newsletter