x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

México interceptará embarcaciones sospechosas en el Caribe en medio de acuerdo con EE. UU. para reducir bombardeos

El acuerdo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum busca desescalar la agresiva campaña armada estadounidense en altamar contra el narcotráfico.

  • México interceptará embarcaciones sospechosas en el Caribe en medio de acuerdo con EE. UU. para reducir bombardeos
hace 4 horas
bookmark

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para que la Marina mexicana asuma la interceptación de embarcaciones sospechosas en aguas internacionales, con el fin de frenar los bombardeos estadounidenses que han dejado decenas de muertos en el Caribe y el Pacífico.

La mandataria explicó que se busca garantizar que las operaciones contra presuntas narcolanchas se ajusten al derecho internacional y eviten acciones letales como las que Washington ha ejecutado durante las últimas semanas.

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados internacionales. Entonces lo que planteó el secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados, en principio dijeron que sí. Ese es el primer acuerdo”, indicó Sheinbaum el jueves.

La presidenta añadió que el compromiso incluye que la Marina mexicana sea la encargada de actuar cuando las alertas o la información de inteligencia provengan de las agencias estadounidenses o del Comando Sur.

“Ese es el primer acuerdo, es decir, que siga trabajando Secretaría de Marina si hay información que viene de agencias de los Estados Unidos o del propio Comando Sur, para que sea la Marina mexicana quien intercepte estas embarcaciones”, afirmó.

Desde inicios de septiembre, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques aéreos y navales —que expertos en derecho internacional califican de ilegales— con el objetivo de destruir lanchas que considera vinculadas al narcotráfico.

Lea aquí: Trump defendió bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico: “No estaban pescando”, ¿indirecta a Petro?

De acuerdo con datos oficiales, al menos 20 embarcaciones han sido atacadas y 76 personas han muerto en el marco de las operaciones de la campaña antinarcóticos estadounidense en el Caribe y recientemente en el Pacífico.

La escalada ha generado preocupación por el uso de la fuerza letal en aguas internacionales y ha tensado la cooperación bilateral en materia de seguridad.

México ya había expresado su rechazo a este tipo de intervenciones. “No estamos de acuerdo con estos ataques, con cómo se dan”, había dicho Sheinbaum a finales de octubre.

La mandataria criticó en agosto el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe. En aquella ocasión subrayó que la postura de su gobierno sigue siendo la defensa de la soberanía continental.

Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos. No solamente en el caso de México sino el caso de todos los países de América y el Caribe”, sostuvo.

Aunque Sheinbaum ha buscado acercamientos diplomáticos con el presidente Donald Trump, su administración ha procurado marcar límites frente a cualquier operación que pueda interpretarse como intervencionismo.

Pese a esos desencuentros, México ha mantenido una colaboración estrecha con Washington en materia de seguridad y control fronterizo.

El país ha reforzado la vigilancia para contener los flujos migratorios provenientes de Centroamérica y otras regiones, ha extraditado a medio centenar de personas buscadas por Estados Unidos y ha adoptado medidas para disminuir las importaciones procedentes de China, cuyos fabricantes utilizan territorio mexicano como plataforma para ingresar al mercado estadounidense.

Lea aquí: EE. UU. anunció operación “Lanza del Sur” contra narcoterroristas en países vecinos del hemisferio occidental

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida