Un incendio de gran magnitud destruyó en la madrugada del 11 de noviembre el pabellón Wenchang del templo Yongqing, ubicado en la ciudad de Zhangjiagang, provincia de Jiangsu, en el este de China.
Las llamas se iniciaron hacia las 3:00 a. m. y avanzaron con rapidez por la estructura, construida principalmente en madera y con más de 1.500 años de historia.
Conozca: Memorias de magistrados que sobrevivieron a la toma del Palacio de Justicia
Videos difundidos en redes sociales mostraron enormes columnas de fuego y humo envolviendo el edificio afectado. Los equipos de emergencia lograron controlar el siniestro horas después y confirmaron que no hubo heridos ni víctimas fatales, aunque el pabellón quedó completamente destruido. La estructura principal del templo permaneció en pie.
Fundado en el año 536 d. C., el templo Yongqing albergaba inscripciones, estatuas y ornamentos dedicados a Wenchang Dijun, deidad taoísta asociada a la literatura y la sabiduría. Expertos en patrimonio advirtieron que muchas de las piezas perdidas eran irreemplazables y que la restauración podría tomar meses debido al valor histórico del conjunto.
Las primeras investigaciones apuntan a una falla eléctrica o al uso de velas como posibles causas del incendio, informó el medio estatal Global Times. Peritos trabajan en la zona para determinar el origen exacto y establecer responsabilidades.
Lea también: Incendio arrasó con vehículos y locales comerciales en Barbosa, Antioquia
La comunidad local, que solía acudir al pabellón para pedir buen desempeño académico antes de los exámenes, inició campañas de recaudación y pidió que el proceso de reconstrucción respete fielmente el diseño original del sitio, reconstruido en diferentes etapas durante las dinastías Ming y Qing.