Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dos atentados suicidas dejan al menos 15 muertos en Pakistán

Un ataque cerca de un tribunal en Islamabad y otro contra un colegio militar dejaron más de 40 víctimas entre muertos y heridos. Pakistán responsabiliza al gobierno afgano.

  • Pakistán enfrenta una nueva ola de violencia tras los atentados suicidas en Islamabad y en un colegio militar, que dejaron más de una decena de muertos y decenas de heridos. FOTO: captura de video.
    Pakistán enfrenta una nueva ola de violencia tras los atentados suicidas en Islamabad y en un colegio militar, que dejaron más de una decena de muertos y decenas de heridos. FOTO: captura de video.
hace 8 horas
bookmark

Pakistán vivió este martes una jornada de violencia extrema tras registrarse dos atentados suicidas casi simultáneos que dejaron al menos 15 muertos y más de una veintena de heridos. Uno de los ataques ocurrió cerca de un tribunal de distrito en Islamabad, la capital, y el otro tuvo como blanco un colegio militar en el noroeste del país.

Las autoridades paquistaníes culparon directamente a Afganistán de estar detrás de los hechos, lo que incrementa la crisis diplomática y de seguridad que ambos países arrastran desde hace semanas.

El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, confirmó que 12 personas murieron y 27 resultaron heridas tras el atentado ocurrido frente al tribunal en Islamabad. Según explicó, el atacante intentó ingresar al edificio judicial, pero al ser interceptado por las autoridades detonó los explosivos frente a un vehículo policial.

Lea también: El polémico viaje de influencers colombianos a Israel que desató miles de críticas: ¿turismo o estrategia de “blanqueo”?

Quienes estén detrás de este atentado no serán perdonados. Estamos investigando desde todos los ángulos”, declaró Naqvi. El suceso es el primer ataque contra civiles en la capital paquistaní en una década, según la agencia Reuters.

Horas después, un segundo atentado sacudió el Cadet College Wana, un colegio militar en el distrito de Waziristán del Sur, cerca de la frontera con Afganistán. Allí, un vehículo cargado con explosivos impactó contra la entrada principal, provocando la muerte de al menos tres personas y dejando atrapados a más de 500 cadetes y miembros del personal.

De acuerdo con un comunicado de las Fuerzas Armadas, los responsables serían combatientes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), un grupo vinculado ideológicamente a los talibanes afganos. Tres de los atacantes fueron abatidos durante el intercambio de fuego con las tropas.

El ministro Naqvi afirmó que uno de los suicidas era ciudadano afgano y que los análisis forenses apuntan a comunicaciones directas con coordinadores en territorio afgano. “Afganistán está directamente involucrado en este ataque”, insistió el funcionario.

Conozca: Trump ordenó al Pentágono hacer pruebas con armas nucleares tras provocación rusa

El Gobierno de facto de Afganistán, por su parte, condenó los atentados y expresó su “profundo pesar” por las víctimas, negando cualquier vínculo con los hechos.

A través de un comunicado enviado a medios locales, la facción Jamaat-ul-Ahrar (JuA), disidente del TTP, se atribuyó el atentado de Islamabad, señalando como objetivo a jueces y abogados “que emiten veredictos no islámicos”.

Escalada de violencia y tensión fronteriza

Los ataques ocurren en medio de un repunte de la violencia insurgente en Pakistán, especialmente desde el regreso al poder de los talibanes en Afganistán en 2021. Islamabad acusa al régimen de Kabul de albergar y proteger a combatientes del TTP, algo que el Gobierno afgano niega sistemáticamente.

En el último mes, ambos países han protagonizado enfrentamientos armados en la frontera que han dejado decenas de muertos y desplazados. Analistas advierten que estos atentados podrían profundizar el deterioro de las relaciones bilaterales y generar una nueva ola de violencia en la región.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida