Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los cuatro enclaves españoles que resistieron el apagón masivo que dejó a oscuras a España

Mientras España y Portugal enfrentaban el mayor apagón eléctrico de su historia, cuatro lugares en España lograron mantener el suministro eléctrico, convirtiéndose en excepciones notables en medio del caos.

  • El apagón masivo se vivió en la mayoría del territorio español. FOTO: AFP
    El apagón masivo se vivió en la mayoría del territorio español. FOTO: AFP
hace 1 hora
bookmark

El lunes 28 de abril de 2025 a las 12:30 de la tarde (hora local), un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España y Portugal, afectando también al sur de Francia.

Le puede interesar: Caos por apagón masivo en España y Portugal

Sin embargo, cuatro regiones españolas se mantuvieron iluminadas: las Islas Canarias, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Estas zonas, al operar con sistemas eléctricos independientes de la red peninsular, evitaron el colapso energético que sumió al resto del país en la oscuridad.

El corte de electricidad se produjo a las 12:33 horas, cuando desaparecieron súbitamente 15 gigavatios del sistema eléctrico español, lo que representa aproximadamente el 60% de la demanda en ese momento. Este evento dejó sin suministro eléctrico a toda la Península Ibérica. La recuperación del servicio fue progresiva, alcanzando el 50% cerca de la medianoche y restableciéndose en un 99% a las 6:00 del día siguiente, según Red Eléctrica.

Las causas del apagón aún están bajo investigación. Se han descartado fenómenos meteorológicos inusuales y ciberataques, aunque las autoridades no han proporcionado una explicación definitiva y el Gobierno español indica que no se puede descartar “ninguna hipótesis”.

El incidente provocó interrupciones significativas en el transporte público, con el metro de Madrid reabriendo parcialmente a las 8:00 del día siguiente y el servicio de Rodalies en Barcelona permaneciendo interrumpido. Varias comunidades autónomas suspendieron clases y solicitaron al Gobierno declarar una emergencia nacional.

Mientras la mayoría del país enfrentaba las consecuencias del apagón, las Islas Canarias, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla continuaron con su suministro eléctrico habitual, destacando la importancia de contar con sistemas energéticos autónomos en situaciones de crisis.

Para saber más: Apagón masivo en España y Portugal: hay graves afectaciones en aeropuertos, trenes y tráfico

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD