Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carta de Petro a Trump sí fue tramitada, pero fue compartida con otro alto funcionario de EE. UU.

La Cancillería dio a conocer un documento en donde el embajador de Colombia en Estados Unidos confirma que una copia de esta fue enviada al mandatario norteamericano y a otro alto funcionario de la administración.

  • La carta fue dirigida a Trump y a otro embajador de su administración. FOTOS: Presidencia, Getty y Cancillería
    La carta fue dirigida a Trump y a otro embajador de su administración. FOTOS: Presidencia, Getty y Cancillería
  • La carta también fue compartida con el embajador de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. FOTO: Cancillería
    La carta también fue compartida con el embajador de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. FOTO: Cancillería
08 de julio de 2025
bookmark

En medio de la polémica que han generado los últimos días las relaciones entre Estados Unidos y Colombia por cuenta de las acusaciones del presidente sobre funcionarios de Trump y congresistas por una presunta participación en un plan para sacar a Petro del poder, se conoció hace días del envío de una carta como forma de resolver el incidente.

Sobre dicha carta, la cual fue enviada el pasado 23 de junio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había informado que no tenía mucho conocimiento de esta. “No estoy segura si el presidente (Trump) ha visto esa carta, pero puedo consultarlo con él en el Consejo de Seguridad Nacional”, le respondió a un corresponsal colombiano en la Casa Blanca.

Lea también: Petro había enviado carta a Trump retractándose por acusaciones contra Marco Rubio: “no tenía intención de señalar a nadie”

Ante esta respuesta quedó la duda sobre la importancia que la administración Trump le está dando a la disputa con el mandatario colombiano, esto teniendo en cuenta que Estados Unidos también está inmerso en otros conflictos como Rusia-Ucrania y Medio Oriente.

Otra duda es sobre la gestión realizada de la carta ante el gobierno estadounidense, algo de lo cual no quedaría duda tras un documento que confirmaría que lo enviado por parte del presidente sí fue gestionado y acercada al entorno de Donald Trump.

Según el documento dado a conocer por la Cancillería, el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña también le envió una misiva a Michael Kozak, alto funcionario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

“Tengo el honor de adjuntar una copia de la carta del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, direccionada al presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, en referencia a los comentarios que involucran al secretario de Estado, Marco Rubio, y una traducción de cortesía del mismo”, se lee en la misiva.

La carta también fue compartida con el embajador de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. FOTO: Cancillería
La carta también fue compartida con el embajador de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. FOTO: Cancillería

¿Qué decía la carta de Petro enviada a Trump?

En la carta que fue conocida por EL COLOMBIANO, Gustavo Petro le dio explicaciones a Donald Trump por lo sucedido y le pidió una tregua.

“En las últimas semanas se dio un intercambio de opiniones entre el despacho de la Secretaría de Estado y esta Presidencia que alcanzó una notoriedad pública que merece una reflexión serena y franca. Como representantes electos de nuestros pueblos, compartimos la responsabilidad de cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación”, expresó el jefe de Estado colombiano.

“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”, resaltó Petro en su misiva a Trump.

“En ese contexto, reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras”, escribió el mandatario en la carta, algo que contrasta con sus declaraciones públicas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida