Si su empresa o negocio realiza actividades bajo supervisión de entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), es posible que en algún momento haya recibido un requerimiento o una visita oficial y se haya sentido abrumado sin saber si incurrió en una falta que pueda generar sanciones económicas o, mucho más importante, afectar la reputación de su marca.
Ante este tipo de situaciones puede contar con DHM Consultoría Legal, una firma con más de 15 años de experiencia en asuntos regulatorios y sancionatorios, que acompaña a las empresas para entender, prevenir o resolver este tipo de procesos frente al Estado.
Fernando Javier Hernández Arroyo, abogado y representante legal de DHM Consultoría Legal, señala que muchos empresarios y comerciantes desconocen las normas que deben cumplir según su objeto comercial o actividad económica.
Entidades como la SIC tienen la facultad de vigilar y controlar el cumplimiento de una amplia gama de normativas, incluyendo, pero no limitándose a: el régimen de competencia, el control de precios, las regulaciones aplicables a los distribuidores de combustibles, los reglamentos técnicos, las normas sobre preempacados (cantidad de producto) o las de protección al consumidor. Esto lo realiza la entidad a través de visitas, solicitudes de información y recolección de pruebas que, en caso de encontrar irregularidades, pueden derivar en investigaciones formales contra la empresa.
“Hay empresas que, por desconocimiento o descuido, incumplen normas clave y terminan recibiendo multas millonarias, afectando su reputación e incluso enfrentando el cierre temporal de sus establecimientos”, explica Hernández, quien trabajó por más de ocho años en la SIC.
Hernández agrega que la SIC puede iniciar una investigación cuando se vulnera el régimen de libre competencia —como en casos de competencia desleal o prácticas restrictivas-, se incumplen las normas establecidas para su vigilancia –control de precios de combustibles o medicamentos, reglamentos técnicos, datos personales, entre otras-, o no se atienden sus órdenes o instrucciones, ya sea al negar información requerida o impedir inspecciones y auditorías en los establecimientos.
Colombia es una tierra fértil para los negocios: cada día nacen nuevas ideas que se transforman en empresas exitosas en distintos sectores. Sin embargo, muchos de esos nuevos emprendedores desconocen si su actividad está sujeta a vigilancia de entidades regulatorias del gobierno como la SIC.
DHM Consultoría Legal recomienda que, si tiene una empresa – o antes de abrir su negocio- consulte con la firma para que establezca un sistema de cumplimiento normativo que prevenga la apertura de procesos sancionatorios ante la SIC. Este consejo debe verse como una inversión que le puede representar un ahorro enorme en el futuro.
La recomendación cobra especial relevancia para negocios que operan en sectores altamente regulados, como la venta de medicamentos, jugueterías, baterías, luminarias, combustibles, así como grandes hoteles y restaurantes.
El acompañamiento de DHM Consultoría Legal va más allá del aspecto jurídico: incluye la implementación de políticas para el tratamiento adecuado de datos personales, desde su recolección hasta su almacenamiento y uso. Además, la firma verifica que su negocio cumpla con los reglamentos técnicos y la normativa ambiental aplicable, minimizando riesgos y fortaleciendo su operación.
Si su empresa recibe un requerimiento de la SIC, puede contar con la representación integral y defensa técnica especializada de DHM Consultoría Legal. “Ofrecemos una atención personalizada para cada caso, con un enfoque técnico y jurídico que busca evitar sanciones y minimizar impactos económicos”, asegura su representante legal y resalta que a través de los recursos de ley –y con este equipo experto- es posible revocar las multas impuestas a sus clientes.
También es clave que, tras recibir un requerimiento de la SIC, el empresario acuda a expertos como DHM Consultoría Legal para implementar un sistema de mejoras que asegure el cumplimiento normativo y prevenga futuras sanciones.
La firma tiene la capacidad de atender las necesidades de sus clientes en todo el territorio nacional a través las siguientes líneas de atención:
WhatsApp: 321 238 9150
Correo: contactenos@dhmabogados.com
Web: www.dhmconsultoria.com
Oficina principal: Carrera 9#72-81 Edificio M Digamma, oficina 506, Bogotá D. C.
*Contenido en colaboración con DHM Consultoría Legal