Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sin apoyo, ni juegos de fogueo y pagando ellas mismas sus preparadores físicos: así Colombia logró cupo al premundial de 2026

Las dirigidas por Luis Miguel Cuenca y Ricardo Pinzón vencieron a Puerto Rico en la AmeriCup en Chile.

  • Esta es la Selección Colombia femenina, categoría mayores, que alcanzó el cupo al premundial que se disputará en 2026. FOTOS CORTESÍA FIBA
    Esta es la Selección Colombia femenina, categoría mayores, que alcanzó el cupo al premundial que se disputará en 2026. FOTOS CORTESÍA FIBA
  • Sin apoyo, ni juegos de fogueo y pagando ellas mismas sus preparadores físicos: así Colombia logró cupo al premundial de 2026
  • Sin apoyo, ni juegos de fogueo y pagando ellas mismas sus preparadores físicos: así Colombia logró cupo al premundial de 2026
07 de julio de 2025
bookmark

La Selección Colombia femenina de baloncesto venció a Puerto Rico 76-65 en la AmeriCup con el lucimiento de Yuliany Paz y logró el cupo al premundial de 2026. Un esfuerzo propio porque no recibieron el apoyo para su preparación.

Sin fogueo y con solo 10 días de trabajo, el equipo que dirigen Luis Miguel Cuenca y Ricardo Pinzón ganó tres duelos en Chile y se quedó con el quinto lugar del torneo que coronó a Estados Unidos como campeón al vencer a Brasil por marcador de 92-84.

Por cuarta vez consecutiva Colombia ocupó el quinto lugar del torneo, algo que la Fiba resaltó ya que las nacionales podrán estar en el premundial en 2026.

En la rueda de prensa, tras la victoria, el técnico Luis Miguel Cuenca, mencionó que “el balance es muy positivo, dadas las circunstancia con la que vinimos acá, con escasa preparación, sin juegos de fogueos, fuimos creciendo poco a poco con el paso de los partidos, empezamos perdiendo con Puerto Rico y eso nos permitió ganarle a Puerto Rico para este quinto lugar”.

De igual manera resaltó que, “al principio nos costó porque tenemos jugadoras que no traían ritmo de competencia ya que no contamos con Liga Profesional, pero con el paso de los juegos, tomaron minutos y confianza y por eso el balance nos deja contentos porque obtuvimos el cupo al premundial, ojalá ahora tengamos el apoyo que necesitamos para prepararnos y jugar el premundial ante equipos que son potentes, pero a los que queremos enfrentar fuertes”.

Finalmente, resaltó y agradeció el trabajo de su cuerpo técnico, el asistente, las dos fisioterapeutas y el delegado, que han sido fundamentales para la preparación y competencia de las jugadoras, a quienes les resaltó la entrega, dedicación y valentía para afrontar un torneo con muy poca preparación.

Sin apoyo, ni juegos de fogueo y pagando ellas mismas sus preparadores físicos: así Colombia logró cupo al premundial de 2026

El récord de Yuliany Paz

La poste, Yuliany Paz quien hace parte de la Liga Antioqueña de Baloncesto fue la más destacada del juego en el que además alcanzó un récord que fue bastante exaltado por la Fiba, ya que se convirtió en la jugadora con más tapones en la era moderna de esta competencia.

“Paz escaló hasta el puesto número uno en tapas en la era moderna con las 2 propinadas este domingo. Ahora, la pívot acumula 34 y es la cifra más alta desde la edición 2003. La brasileña Kamilla Cardoso ocupa actualmente el segundo lugar en la lista con 32 bloqueo”.

Paz fue la líder anotadora del compromiso con 18 puntos y capturó 7 rebotes.

Sin apoyo, ni juegos de fogueo y pagando ellas mismas sus preparadores físicos: así Colombia logró cupo al premundial de 2026

Un pedido especial de la capitana

En la rueda de prensa Jennifer Muñoz, capitana de Colombia resaltó el sentimiento de orgullo de ella y cada una de sus compañeras, porque son valientes y afrontaron un torneo sin apoyo, sin fogueos, pagando ellas mismas sus preparadores físicos para llegar bien y afrontar un torneo ante jugadoras que tienen Liga Profesional, que están activas en competencia.

“Para nosotras el balance es muy bueno, somos unas luchadoras no contamos con Liga Profesional, ni ningún apoyo, nuestra preparación es durante 10 días antes del torneo, y somos muy responsables porque nos mantenemos físicamente, por eso pagamos nosotras mismas nuestros preparadores físicos porque amamos esto, amamos representar a Colombia y por eso hacemos un llamado para que las empresas privadas y el Gobierno que nos apoye”.

Muñoz reclamó “porque no todo es fútbol ni deportes masculinos, porque además nosotras hemos demostrado mejores resultados”.

Para finalizar, resaltó sentirse feliz y agradecida con sus compañeras y el cuerpo técnico que también hace muchos sacrificios y un gran esfuerzo. “Nos llevamos esta victoria y el quinto lugar”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD