Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín se puso de nuevo en el mapa: así quedaron las piscinas del Complejo Acuático para el Panamericano de Natación

Este viernes se realizó la entrega de las obras de renovación del Complejo Acuático César Villa Zapata, donde se hará en Panamericano.

  • El experimentado clavadista antioqueño Sebastián Villa, quien ha estado en tres Juegos Olímpicos, realizó el primer salto desde la plataforma de 10 metros a la renovada piscina. FOTO julio césar herrera
    El experimentado clavadista antioqueño Sebastián Villa, quien ha estado en tres Juegos Olímpicos, realizó el primer salto desde la plataforma de 10 metros a la renovada piscina. FOTO julio césar herrera
hace 12 minutos
bookmark

Era peligroso para los deportistas. Ponía en riego la integridad de los profesionales, los que están en formación y aquellos aficionados que frecuentan el Complejo Acuático, uno de los más completos a cielo abierto que hay en el país, según le dijo a este diario Mauricio Cano, vicepresidente de la Federación Colombiana de Natación.

Ahora, con la renovación que empezó en enero y terminó este viernes, tres días antes de la inauguración del Panamericano Júnior de Natación que se hará del 12 al 25 de mayo en la ciudad, Medellín cuenta con un escenario de talla internacional.

“Le pido a la gente de la Federación, Indeportes, la Liga y el Inder, de aquí a 2027, postulemos a la ciudad a todos los eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales, que se puedan. Este es uno de los mejores escenarios de Latinoamérica y hay que aprovecharlo. Además, su construcción no fue fácil, porque se hizo contra el tiempo, pero cuando hay disciplina y transparencia las cosas salen bien”, dijo Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, en el discurso de “inauguración”.

El mandatario llegó a las 11:00 de la mañana, junto a Eduardo Silva Meluk, director del Inder Medellín y un par de concejales de la ciudad para entregar la obra. Según dijo, la inversión que realizó el municipio fue de 11.300 millones de pesos en la renovación de los espacios.

La cara del lugar donde están la piscina olímpica y la de clavados cambió de la tierra al cielo. Antes se veía obsoleta, desgastada. La última gran intervención que le habían hecho fue entre 2009 y 2010, para los Juegos Suramericanos que se hicieron en la ciudad.

Ahora, la piscina olímpica, por ejemplo, tiene otra cara: el pozo de agua se ve más iluminado, las corcheras que separan los carriles son nuevas, los partidores también se renovaron. “Estas mejoras, por un lado, hacen que sea mucho más agradable venir a entrenar. Por otro lado, permite que los deportistas entrenen mejor aspectos técnicos que marcaran la diferencia cuando salgan a competir”, aseguró César Delgado, entrenador de las selecciones Antioquia y Colombia de natación carreras.

Pero la gran intervención, el listón a mostrar, fue la que hicieron en la plataforma de clavados. La anterior, que tenía 52 años de construcción, fue demolida por completo porque no cumplía con las medidas técnicas necesarias para, por ejemplo, hacer competencias internacionales.

Las plataformas de salto eran tan estrechas que no daba el espacio para practicar la modalidad sincronizada. “Esta intervención me tiene muy contento. Esperamos mucho tiempo para que esto ocurriera. Ahora, el suelo antideslizante es mejor, los espacios más amplios y, sobre todo, hay una mejor distribución de los espacios: la plataforma quedó de un lado y los trampolines de calentamiento del otro. Eso nos ayuda a optimizar tiempo de preparación”, comentó Daniel Restrepo, clavadista olímpico del país.

Medellín se alista para recibir delegaciones

Este fin de semana empezarán a llegar a Medellín las 32 delegaciones que participarán en el Panamericano Júnior de Natación. Deportistas desde Canadá, al norte de América, pasando por los países del Caribe y Argentina, llegarán a la capital antioqueña para competir en cinco modalidades de natación: carreras, clavados, polo acuático, nado sincronizado y aguas abiertas. Estas últimas se realizarán en la represa de Guatapé, oriente antioqueño.

En los vidrios de la tribuna ubicada cerca al Obelisco, los organizadores pusieron las banderas de cada uno de los países que participarán en el campeonato, que dará clasificación a los Juegos Panamericanos Júnior que se realizarán en Asunción de Paraguay entre el 9 y 23 de agosto. También, a los mundiales juveniles de carreras y polo acuático programados para final de año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD