Con esas expresiones se buscaba que los cerca de 17 mil inscritos lograran llegar a la meta de una prueba que se consolida entre las mejores de calle de la capital de Antioquia y la cual contó incluso con la presencia del alcalde Federico Gutiérrez, quien se le midió a la distancia más larga de la cita: los 21 kilómetros.
“Corre, que te llegaron los años”. Ese fue uno de los tantos escritos que se vieron durante el recorrido, y el cual da a entender que es hora de cambiar el chip, acelerar y conseguir lo que se desea.
Y corriendo o caminando, pero felices, hasta soltando lágrimas de alegría e inmortalizando con sus cámaras de celular ese gran esfuerzo realizado, se observó a cientos de corredores tras concluir sus desafíos en el puente de la 4 Sur Gilberto Echeverri Mejía.
Ha causado tanto impacto esta prueba recreo-deportiva que sirve de preparación para la Maratón de Medellín, que ese lugar de salida y llegada fue cerrado desde el pasado viernes en la noche para garantizar su gran montaje. No solo de diferentes lugares del Valle de Aburrá, Antioquia o Colombia llegaron personas a participar en Corre Mi Tierra, sino también del extranjero. En sí, como confirmaron los organizadores, participaron representantes de más de 30 países, entre ellos Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador, Perú, Francia, Inglaterra y España.
“Ver a tantas personas disfrutando es exactamente lo que soñamos cuando creamos Corre Mi Tierra. Le damos gracias a Medellín por recordarnos una vez más que esta ciudad vibra con el deporte y disfruta de esta experiencia única”, indicó Cristina Martínez, directora de la cita atlética, que contó con la presencia de más de 100 jóvenes del programa Medellín Parceros de la Alcaldía, quienes corrieron con la convicción de construir un futuro mejor desde la legalidad y las oportunidades.
Asimismo, además del componente deportivo, la carrera promovió el turismo y generó un impacto positivo en la economía local. “Creamos más de 3.500 empleos directos y 2.500 indirectos, beneficiando a diversos sectores. La derrama económica estimada para Medellín superó los 4 millones de dólares. Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Alcaldía, las marcas patrocinadoras, las instituciones de seguridad y a todos los participantes por su compromiso y disciplina en el cuidado de su salud, lo que hizo posible esta gran fiesta deportiva”, añadió Jorge Andrés Orozco, director de la carrera.
Luego de su primera parada este año en Medellín, Corre Mi Tierra seguirá su gira nacional en Barranquilla (8 de junio), Eje Cafetero (17 de agosto), Bogotá (23 de noviembre) y Cali (26 de octubre).