Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Rupturas, la obra de danza que se inspira en la vida y en los cuadros de Débora Arango

El Ballet Folclórico Bochica presentará el montaje escénico con bailarines de Envigado y el departamento.

  • El montaje cuenta con la participación de bailarines formados en Bochica. Las funciones serán gratuita. Fotos: Cortesía Bochica.
    El montaje cuenta con la participación de bailarines formados en Bochica. Las funciones serán gratuita. Fotos: Cortesía Bochica.
  • Rupturas, la obra de danza que se inspira en la vida y en los cuadros de Débora Arango
hace 4 horas
bookmark

En los últimos meses, en un ajuste de cuentas del destino, Débora Arango ha sido una presencia constante en la vida cultural de Medellín y de Antioquia. En ese contexto, el Ballet Folclórico Bochica realizará dos funciones de Rupturas, vida, crítica y reivindicación de Débora Arango, un montaje escénico que cuenta con 45 artistas, entre bailarines y músicos. La primera función será el sábado 15 de noviembre, a las siete de la noche, en el teatro de Otraparte mientras la segunda será el 2 de diciembre, a las ocho de la noche, en el Teatro Pablo Tobón Uribe. Ambas presentaciones son gratuitas.

Siga leyendo: El caso Débora Arango: nuestra señora de los escándalos

La propuesta escénica, dirigida por Jaime Alexander Otero, coreógrafo y cofundador del Ballet Folclórico Bochica, hace parte de una trilogía inspirada en la vida y obra de la artista antioqueña. La primera entrega, titulada Vida, tiene una duración de una hora y veinte minutos y se desarrolla a partir de cinco de sus cuadros. Según Otero, la obra aborda los temas presentes en las pinturas de la artista, desde los retratos íntimos y los desnudos hasta su mirada crítica frente a la política, la religión y la sociedad.

Otero explicó que el montaje surgió tras un proceso de investigación sobre la pintora. “Antes de construir la obra tuve que conocer mucho más de la maestra: qué música escuchaba, qué le gustaba, por qué el tango, por qué el pasillo o el bolero. A partir de eso empecé a imaginar situaciones y momentos de su vida a través de los cuadros”, dijo.

Lea aquí: ¿Qué hacer con la obra de Débora Arango?

La música combina piezas grabadas con momentos en vivo, en los que se incluirán un bandoneón y una cantante para la interpretación de los tangos Cambalache y Cristal. “Empieza con pasillos y boleros, porque a la maestra le encantaban Los Panchos; también hay música de Mercedes Sosa, Chavela Vargas, tangos, e incluso un momento psicodélico con música electrónica en la escena de las monjas y el cardenal”, dice Otero.

Bochica, la compañía que produce el montaje, tiene doce años de trayectoria. Fue fundada por Otero y Jaime Alonso Chavarría, y cuenta actualmente con cerca de 300 estudiantes de diferentes regiones del país. Su sede principal está en Envigado, donde se forman bailarines desde los dos años y medio hasta el nivel profesional.

<i>Rupturas</i>, la obra de danza que se inspira en la vida y en los cuadros de Débora Arango

El director anunció además que Bochica participará en la clausura de la próxima exposición de Débora Arango en Bogotá, organizada por el Ministerio de Cultura y el Museo de Arte Moderno. La exposición se inaugurará el 4 de diciembre, y el grupo se presentará el 15 de febrero, en el cierre del evento.

Tras las funciones en Medellín, la compañía espera llevar Rupturas a otras ciudades del país. “Queremos que circule por Cartagena, Cali y Bucaramanga, lugares donde Débora estuvo y expuso su obra. Es importante que el público recuerde que no es solo la mujer del billete de dos mil pesos, sino una figura esencial en la historia del arte colombiano”, concluyó Otero.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida