César Escola no se sienta habitualmente a tocar piano solo en su casa. El músico, a quien ahora vemos en Yo me llamo mini todas las noches en la televisión nacional, siempre busca que la música sea parte de su vida, pero mucho mejor cuando es compartida, genera un momento de alegría y une emociones. Por eso llegará a Medellín este 17 de mayo en el Teatro La Enseñanza con un espectáculo llamado La noche... de amor.
Y no viene solo, estará con Carlos Calero, Nara y Marcela Moreno. “Este es un show musical en formato Café Concierto, que permite que el público y el artista estén muy cerca”, le contó a EL COLOMBIANO.
Le puede interesar: De Morat a las letras, Simón Vargas lanza su libro A la orilla de la luz
Este espectáculo nació por allá en 2008 cuando Escola tuvo una idea y la escribió en un documento .doc en su computadora. “Era una charla de amigos alrededor del piano –como uno puede tener una reunión en la casa– donde surgen historias y a partir de las historias, las canciones que uno le pone como banda sonora a esas historias personales”.
La noche... de amor surge como un espectáculo distinto, “me acordé de ese .doc que tenía en mi computadora”, cuenta, pero aclara que este es un show que no tiene libreto, “no está escrito porque lo que hacemos es que cuatro amigos alrededor del piano –con unos músicos espectaculares– empezamos a hablar del amor y las experiencias personales y reales que hemos tenido en las distintas fases del amor que son el enamoramiento, la pasión, el desengaño y la tusa, y a partir de ahí surgen canciones”.
Carlos Calero es, para Escola, maravilloso para contar sus historias personales de amor, además canta muy bien y tiene facilidad de palabra. Las historias de Calero que tienen simpatía, nostalgia y mucho corazón se escucharán en este show al lado de las de Nara (Natalia Gutiérrez) y Marcela Moreno. “Todas tienen historias increíbles de amor, de desengaño, y son geniales cuando obviamente llegan al momento de la tusa”.
Le puede interesar: ¿Es su caso? Este es el género musical que oyen los más inteligentes, según ChatGPT
Aquí se escucharán canciones que muchos han cantado a grito herido en el transcurso de su vida, desde melodías de Luis Miguel, Armando Manzanero, Paquita la del barrio, Rocío Jurado, “el repertorio es muy afín a la gente, son canciones que en cierto modo nos han tocado a todos el corazón”.
Todos están muy contentos de traer este espectáculo a Medellín tras dos temporadas en Bogotá. “Esta será la primera vez que lo vamos a hacer en teatro y me encanta que sea Medellín. Yo llevo 36 años en Colombia y la primera ciudad que conocí –después de Bogotá– fue Medellín y siempre aquí tengo mis amigos y hay culturalmente me siento muy bien afín con Medellín, el tango, Gardel y tengo mucho amor por esta tierra”, nos contó Escola quien le dijo a todo el grupo que “van a ver lo bonito que va a hacer este show Medellín con ese público tan viviente, que sienten de otra manera y son más extrovertidos”.
Este show, de más de dos horas, “trae un formato orgánico y vivo que se dio naturalmente. Yo me reuní con cada uno para empezar a tantear las historias, pero a medida que lo fuimos haciendo, tras dos meses de ensayo, el espectáculo fue cobrando más fuerza. Este es un gran regalo para celebrar el día de las madres, para compartir en pareja, en familia, con amigos, no es apto para niños y cada uno se va a sentir identificado”, concluyó César.
El espectáculo será a las 8:00 de la noche del sábado 17 de mayo. Las boletas se pueden conseguir en latiquetera.com desde $99.000
Siga leyendo: Kim Kardashian: así levantó su imperio la reina absoluta de la influencia