Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Descomunal y Yoyo Jeans se unen para impulsar el talento de las mujeres en la industria de la música

Entre el 24 y 28 de noviembre estará realizando un campamento en Medellín para fortalecer las habilidades de las participantes y desarrollar contenidos.

  • Descomunal es una plataforma para desarrollar y fortalecer procesos educativos enfocados en la industria musical. FOTO: Cortesía
    Descomunal es una plataforma para desarrollar y fortalecer procesos educativos enfocados en la industria musical. FOTO: Cortesía
  • Descomunal y Yoyo Jeans se unen para impulsar el talento de las mujeres en la industria de la música
  • Descomunal y Yoyo Jeans se unen para impulsar el talento de las mujeres en la industria de la música
Sara Kapkin

Tendencias

hace 4 horas
bookmark

La industria musical es difícil para todos, pero especialmente para las mujeres. Diversas investigaciones alrededor del mundo han concluido que las mujeres que siguen una carrera en la música–sea como artistas o en roles ejecutivos, de producción, logísticos, en fin–, suelen enfrentar abusos, discriminación, precariedad y sobrecualificación, entre otras.

Descomunal y Yoyo Jeans se unen para impulsar el talento de las mujeres en la industria de la música

Le puede interesar: “Empecé a sentir que estaba perdiendo mi magia”: conmovedor mensaje entre lágrimas de Karol G en los Latin Grammy

Según el informe Women Musicians Insight Report, publicado a principios del año pasado, un tercio de las mujeres declararon haber sufrido acoso sexual durante su carrera musical, y otra cuarta parte fue testigo de este tipo de conducta indebida hacia otras personas. Además, las mujeres en la industria ganan un promedio anual de un aproximado de 25 mil dólares, casi un 10 % menos que los hombres.

El camino es difícil, empinado, pero para dar un primer impulso a quienes apenas empiezan, Yoyo Jeans y Descomunal.–una plataforma de educación para la industria musical– se juntaron y crearon, una YoYo Records , una apuesta para apoyar el talento de las niñas y adolescentes del país.

Tras una convocatoria nacional que reunió a cientos de jóvenes de entre 12 y 21 años de diferentes regiones del país, el concurso que impulsa el talento femenino en Colombia entró en su segunda etapa de las audiciones presenciales. Se presentaron cantautoras, intérpretes, productoras, compositoras y bailarinas.

De ahí escogieron a 26 jóvenes artistas que harán el Campamento Artístico en Medellín . Allí, los finalistas vivirán una experiencia intensiva de creación junto a productores, coreógrafos y mentores de la industria musical, quienes las acompañarán en el desarrollo de sus habilidades y su primera producción artística.

Descomunal y Yoyo Jeans se unen para impulsar el talento de las mujeres en la industria de la música

“Nos hemos llevado una sorpresa bien grande, porque en medio de este fenómeno del género urbano que estamos viviendo a nivel mundial, nos encontramos con que el 90 % de las audiciones iban por otros géneros como el pop, la música popular y los ritmos autóctonos, además de una fuerte presencia del K-pop en esta generación”, dice José María Bernal, cofundador de Descomunal.

El campamento se realizará en Medellín entre el 24 y el 28 de noviembre. Allí, las niñas recibirán charlas educativas sobre la industria, el propósito, el desarrollo del ser, es decir, trabajaran no sólo su talento sino su carácter. Luego dedicarán dos a la creación y el último día presentarán las propuestas que crearon durante el campamento. De ahí se seleccionaran tres finalistas.

Las ganadoras grabarán sus propias producciones musicales y audiovisuales junto a profesionales del sector para así ir sumando a su portafolio artístico. Además, serán las protagonistas de las canción oficial de Yoyo Jeans. Además, Yoyo Records entregará hasta 200 becas de estudio a través de www.descomunal.com

Para saber más: De la mano de Paola Jara, la música popular colombiana avanza en su internacionalización

La idea es que Yoyo Records, la alianza entre Yoyo Jeans y Descomunal, siga adelante y en los próximos años, seguir desarrollando campamentos y adelantando más procesos formativos para niñas y mujeres.

“Nosotros somos un país potencia en la música, pero no tenemos bases educativas ni de desarrollo en el sector”, dice Bernal.

El trabajo de Descomunal, que está por cumplir cinco años se concentra en eso, desarrollar y fortalecer proceso educativos en la música, no sólo para artistas sino en roles asociados, gente que trabaje con los artistas en todas las áreas que son necesarias alrededor de la producción, la administración, la producción, la logística, entre otras. Sólo así se logra tener una industria potente.

“El hallazgo principal que nosotros hicimos es que en la industria musical existe algo que se llama el valle de la muerte, que es un terminó que se escucha mucho en las startups, y es que hay un montón de talento en la calle, que para pasar al siguiente punto, que son las firmas con los sellos independientes, las inversiones y el desarrollo de las carreras no tiene un puente educativo”, dice Bernal.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida