Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Donald Trump podría hacer que se hable cada vez menos español? Esto es lo que dice el Instituto Cervantes

Esta semana se publicó el reporte anual que muestra las cifras de los hablantes de español en el mundo. Uno de los puntos que menciona el informe es la decisión del mandatario de establecer el inglés como lengua oficial de Estados Unidos.

  • En marzo de 2025, Trump estableció el inglés como idioma oficial federal de Estados Unidos. FOTO: GETTY
    En marzo de 2025, Trump estableció el inglés como idioma oficial federal de Estados Unidos. FOTO: GETTY
hace 4 horas
bookmark

El Instituto Cervantes, la organización encargada de promover el habla y el aprendizaje del español, dio a conocer su informe anual que reporta el estado del idioma a nivel mundial. Según este anuario, llamado El español en el mundo, las políticas del presidente estadounidense podrían “ir en detrimento de derechos sociales y lingüísticos alcanzados, heredados o adquiridos por la población hispana”.

Lea también: Juan Del Val, el escritor español, fue el ganador del Premio Planeta

Esta opinión hace referencia a la medida tomada por el gobierno de Trump en marzo de 2025, cuando el inglés se convirtió en el idioma oficial de Estados Unidos, que nunca había tenido uno en sus 250 años de fundación. De manera práctica, lo que hizo esta orden ejecutiva fue eliminar la prestación de servicios lingüísticos por parte de las agencias federales, en un país en el que el español es la segunda lengua más utilizada.

A pesar de que la Casa Blanca ha argumentado que esta decisión tiene el objetivo de agilizar la comunicación y reforzar los valores nacionales, organizaciones y sociedad civil se han manifestado en contra de ella, ya que ha sido considerada como otra movida de la agenda antimigratoria de Trump.

Lo que dijo el Instituto Cervantes esta semana en su reciente publicación es que, aunque la orden “no tiene por qué afectar la cotidianeidad de la vida colectiva e individual estadounidense”, sí podría estigmatizar y representar un retroceso para la comunidad hispana en el país norteamericano.

Entérese: ¡Histórico! Uno de cada cinco habitantes de Estados Unidos es latino: así están transformando el país

¿Cuántas personas hablan español en el mundo?

De acuerdo con El español en el mundo, en 2025, por primera vez el número de hablantes nativos del idioma supera los 500 millones de personas, llegando a 520. El año pasado había 498 millones de hablantes nativos.

Como resultado de estas cifras, el español se convirtió en la tercera lengua nativa más hablada en el mundo. En 2024 era la segunda, pero fue desplazada por el hindi, que tiene 528 millones de personas, mientras que la primera posición la sigue conservando el chino mandarín.

Por otra parte, el análisis de lo que está ocurriendo actualmente con el idioma también arrojó que este continúa siendo fundamental en el contexto migratorio. Uno de cada diez hablantes nativos de español reside en países no hispanohablantes, mientras que en los países que tienen otra lengua oficial se calcula que hay más de 127 millones de personas que hablan el idioma.

Puede leer: Estos son los idiomas que más se aprenden en Colombia, ¿sabe alguno?

Al mismo tiempo, cada vez son más los interesados en aprender español. Desde 2012, el número de estudiantes ha crecido en un 36% a un ritmo promedio del 2% anual, y la mayoría de aprendices se encuentran en Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Cuántos hablantes tiene el español hoy en el mundo?
Según el Instituto Cervantes, el español supera los 635 millones de hablantes en 2025
¿Cuántos son hablantes nativos del español?
La comunidad de hablantes nativos ya supera los 520 millones en esta edición del anuario.
¿Por qué el español crece de forma global?
El crecimiento responde a migración, enseñanza en países no hispanohablantes y la proyección internacional del idioma.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida