Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Participantes de 5 países y 21 departamentos competirán en el Festival de la Leyenda Vallenata

El Festival se celebrará entre el 30 de abril y el 3 de mayo en Valledupar.

  • Este año el festival homenajeará al Rey Vallenato Omar Geles, quién falleció el 21 de mayo de 2024. FOTO: Colprensa
    Este año el festival homenajeará al Rey Vallenato Omar Geles, quién falleció el 21 de mayo de 2024. FOTO: Colprensa
hace 4 horas
bookmark

Avanzan los preparativos para el Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebrará en Valledupar desde el 30 de abril y hasta el 3 de mayo.

Le puede interesar: Desde Juanes hasta Feid: estos son los invitados de lujo de Maluma en su “Medallo en el Mapa 2.0” en el Atanasio Girardot

Este año, en su versión número 58, el festival se realizará en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, y se espera la participación de concursantes de 5 países y 21 departamentos.

Además de Colombia, se han inscrito participantes de Estados Unidos, México, Chile, Aruba y Venezuela. Por el país, los 21 departamentos de Colombia de los que hay candidatos son: Antioquia, Atlántico, Arauca, Bolívar, Boyacá, Cesar, Casanare, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, San Andrés, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.

Esto da cuenta del crecimiento que ha tenido el festival en relación con el año pasado, donde concursaron tres países y 17 departamentos. El evento tendrá, para los distintos ganadores, una premiación del orden de 550 millones de pesos.

“En total se inscribieron 71 acordeoneros profesionales, 8 acordeoneras mayores, 80 acordeoneros aficionados, 25 acordeoneros juveniles, 38 acordeoneros infantiles, 16 acordeoneras menores, 68 piqueria categoría mayor, 7 en la categoría de piquería infantil y 68 canciones vallenatas inéditas. En total son 381 concursantes. En cuanto, al desfile de piloneros se inscribieron 156 grupos en categoría mayor, 53 en categoría juvenil y 34 en categoría infantil”, informó el Festival. .

Entre los concursantes, el competidor con mayor edad es el compositor Julio Cesar Romo Mendoza, nacido hace 77 años (18 de noviembre de 1947), en El Piñón, Magdalena, y la de menor edad es la niña guacharaquera Emelyn Fortich Arrieta, de Arjona, Bolívar, de 8 años (nacida el 23 de enero de 2017), quien acompañará al acordeonero infantil Gabriel Alberto Ovalle Martínez, y a la acordeonera menor Kenny Castañeda Herrera. Sandra Arrieta, la mamá de la niña, toca la caja y acompañará a la acordeonera mayor Heinis Gulfo Palma.

Para saber más: ¿Qué se lee y se escribe en Colombia? Los editores responden

“Para la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, es de suma importancia llegar a la 58 versión en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, y más teniendo esas cifras de inscritos de distintos países y departamentos. Año tras año, le ponemos el mayor empeño y dedicación en aras de enaltecer el folclor y a todos los que han hecho historia a lo largo del tiempo. Nuestra gratitud es inmensa y más viendo a Valledupar vestida de alegría. Todos son bienvenidos”, expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Entre los artistas invitados para presentarse este año en el festival estarán: Chayanne, Peter Manjarrés, Kapo, El Mono Zabaleta, Los Diablitos, Daniel Geles y La gente de Omar Geles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD