Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cinemas Procinal cumple 40 años y cambia de nombre: ahora será Cineprox

Desde este viernes 7 de noviembre quienes vayan a cine, a alguna sala de Cinemas Procinal, verán el cambio. Es la manera de celebrar 40 años de entretenimiento en el país.

  • Así lucen los teatros de Cineprox a partir de hoy. En el círculo, Óscar Mayungo, uno de los fundadores de Cinemas Procinal. FOTOS EL COLOMBIANO
    Así lucen los teatros de Cineprox a partir de hoy. En el círculo, Óscar Mayungo, uno de los fundadores de Cinemas Procinal. FOTOS EL COLOMBIANO
hace 36 minutos
bookmark

Procinal cambia y de ahora en adelante será Cineprox. Es la manera en la que esta compañía nacida en Medellín hace 40 años quiere celebrar estas cuatro décadas dedicadas al cine y al entretenimiento. Pero, ¿por qué cambiar de nombre? Desde Procinal cuentan que este cambio responde a un proceso natural de evolución. “Después de 40 años de historia, crecimiento y conexión con nuestras audiencias, iniciamos una nueva etapa que refleja nuestra consolidación y proyección hacia el futuro”, explican.

Este jueves 6 de noviembre fue el lanzamiento de esta nueva etapa. El gerente general, Juan Carlos Mayungo nos confirmó que este cambio se venía gestando desde hace varios años. “Lo más importante son los modelos de atención de servicio y la propuesta de valor que tenemos, queremos evolucionar para las nuevas”.

Puede leer: Medellín será la sede del Alternativa Film Festival 2026


Cineprox seguirá contando con 14 complejos de cine en el país, que suman 75 pantallas y 11.779 sillas. En los formatos de proyección se encuentran 4DX, VIP, Dolby Atmos y Screen X, muchos con experiencias inmersivas con tecnología, confort y sonido envolvente.

“Nuestro foco está en la modernización de los procesos y la innovación, peleamos mucho con el tema de las filas y estamos trabajando en ello. La idea es hacer autogestión, vamos a abrir nuestro primer punto de venta de comidas en el que la gente entre, agarre su comida, haga check out y pague y también seguimos con nuestro portafolio gastronómico para entregar en salas y muy variados”, le contó a EL COLOMBIANO Juan Carlos Mayungo.

Sigue el centro cultural en Las Américas

Juan Carlos confirmó además que el tema del centro cultural en Las Américas seguirá vigente, “este formato es nuestro centro multicultural porque no solo es cine sino también poesía, literatura y más. Un espacio para conversatorios y apoyamos a los festivales y a las cintas colombianas”.

Justo, uno de los reclamos en los pasados Premios Macondo fue el poco tiempo de permanencia en las salas de cine de las películas colombianas, Mayungo detalló que Cineprox quiere ser muy cercano a la industria nacional y por eso “queremos que la industria esté muy arraigada en las salas de cine nacionales porque de ahí es donde parte todo el tema del desarrollo de talento, actores, producción y sabemos todo lo que tiene la ciudad en estas áreas”.

Los clientes registrados seguirán ahora con Cineprox, registran cerca de 550.000. También anunciaron la ampliación de las salas de C.C. Florida con sala VIP y todos los formatos de comida. Otros espacios que tendrá novedades serán la nueva sala VIP y pizzería que tendrá el Centro Comercial La Central y el nuevo complejo de formato premium en Rionegro, en el C. C Oriente.

La historia de Cinemas Procinal

La vida de Óscar Mayungo Toro siempre ha estado ligada a la cultura y al cine. Comenzó a trabajar como mensajero en Cine Colombia, se preparó, estudió y poco a poco fue avanzando en su carrera. Llegó a manejar el famoso Teatro Lido para luego fundar Cinemas Procinal, en sociedad con las familias Gaviria y Reimert. “Comencé orgullosamente como mensajero en Cine Colombia. Simultáneamente, hacía bachillerato comercial en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia. Estando en Cine Colombia me interesé mucho por la parte de la publicidad”, contó don Óscar al programa Clase Empresarial, de la emisora de la Cámara de Comercio de Medellín.

En esa época no existía la carrera de publicidad en Medellín, entonces, don Óscar empezó a hacer cursos por correspondencia gracias al gerente de Cine Colombia en su momento, Jorge Isaza. Además de mensajero, fue ayudante del departamento de caja y luego estuvo en el departamento de rotación y más adelante ayudante en el recién creado departamento de publicidad.

Puede leer: Llega a Netflix Frankenstein, la película que Guillermo del Toro quiso hacer toda su vida

Gracias a esa experiencia, don Óscar se unió a la familia Gaviria y a la familia Reimert para crear Cinemas Procinal. “Don Óscar veía en la pantalla grande una verdadera universidad de conocimientos, emociones y cultura”, cuentan desde Procinal.

En 1985 abrieron sus primeros teatros en los centros comerciales Monterrey y Las Américas, con un propósito claro: democratizar el cine y hacerlo accesible para todos los públicos. En el proceso de esa historia contaron cómo, una de las etapas más difíciles por las que han atravesado fue la pandemia. Tocó echar mano de la creatividad y ofrecerle a la gente opciones para ver cine en casa, además de ofrecerles domicilios de crispetas y comida.

Hoy cumplen 40 años y esperan celebrar muchos más con los aficionados al cine.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida