Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Captura de cabecilla destapó plan de la Segunda Marquetalia para expandir sus redes en Valle

Alias Simón es sospechoso de mandar a matar a varios líderes sociales en el centro del departamento.

  • Alias Simón fue detenido luego de un seguimiento de la Inteligencia Militar en Yotoco, Valle del Cauca. FOTO: Cortesía Ejército
    Alias Simón fue detenido luego de un seguimiento de la Inteligencia Militar en Yotoco, Valle del Cauca. FOTO: Cortesía Ejército
hace 8 horas
bookmark

Una plan criminal para expandir las redes de la Segunda Marquetalia en Valle del Cauca, quedó expuesto luego de una operación del Ejército y la Fiscalía contra el cabecilla encargado de ejecutar esa misión.

Se trata de un hombre conocido como “Simón”, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, quien fue capturado con su novia por agentes del CTI y militares de la Tercera Brigada en el municipio vallecaucano de Yotoco.

El frente 57 Yair Bermúdez está alineado a la Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc que dirige, desde Venezuela, Luciano Marín (“Iván Márquez”).

Esta subestructura tiene influencia en el municipio de Tuluá y sus alrededores, y el plan de los “marquetalianos” era extender las redes hacia tres pueblos vecinos: San Pedro, Buga y Guacarí, según el general Juan Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada.

Para ese propósito comisionaron a “Simón”, integrante de la cúpula del frente, quien inició una campaña de terror para intimidar a las comunidades de esos lugares.

“Este sujeto sería uno de los principales dinamizadores de extorsiones y homicidios en el centro del Valle del Cauca. Entre los crímenes que se le atribuyen se encuentran el homicidio del presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de Guaqueros, el asesinato del presidente de la JAC de la vereda Cerro Rico, el secuestro y posterior homicidio e incineración de dos personas en el municipio de Guacarí tras negarse a pagar extorsiones, y el intento de homicidio con arma de fuego y granada contra el padre de un concejal, en el corregimiento La María”, informó el Ejército en un comunicado.

La mesa de paz entre el Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia está inactiva desde noviembre de 2024, cuando se produjo una fractura interna y dos estructuras se separaron de su coalición: los Comandos de Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico.

Aún así, ninguna de las partes ha anunciado su suspensión, sin importar que no hayan realizado más ciclos de conversaciones. Mientras esa parsimonia se toma la mesa de paz, la Segunda Marquetalia no pierde el tiempo en el territorio y ahora pretende expandirse en Valle.

Le puede interesar: Gobierno presume la “paz total” pero las mesas tienen pocos avances

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida