La batalla por la audiencia digital en el ecosistema informativo colombiano sigue arrojando cifras contundentes, y el reciente informe de “DigitalRank by Similarweb” — una empresa dedicada a analizar el rendimiento de sitios web— posicionó a EL COLOMBIANO como uno de los medios más destacados en la pugna por la atención de los lectores.
En agosto de 2025, el portal de noticias antioqueño consolidó una posición destacada al registrar 45,72 millones de páginas vistas, una cifra que lo sitúa solo por detrás de El Tiempo y por encima de otros competidores directos, demostrando la profundidad del consumo de sus contenidos por parte de su audiencia.
Le puede interesar: Fiscalía alertó que Juan Carlos Uribe tendría facilidades para abandonar Colombia tras el asesinato de su hermano
El indicador de páginas vistas es crucial, pues refleja la cantidad de contenido que realmente consume un usuario una vez ingresa al portal.
Según el Digital Rank by Similarweb de agosto de 2025, en esta métrica, EL COLOMBIANO superó a otros medios, quedando segundo con 45,72 millones; luego aparece con 44,97 millones Revista Semana y superando los 30,89 millones de El Espectador y los 22,79 millones de Blu Radio.
El Tiempo se mantuvo a la cabeza con 65,17 millones de páginas vistas en el mismo periodo.
Más allá de las páginas vistas, el informe detalló otras métricas clave de tráfico que permiten dimensionar el alcance de EL COLOMBIANO en la web. La firma Similarweb, que tiene uno de los estándares globales para medir audiencias digitales, desglosó el rendimiento de los principales medios de comunicación colombianos.
En la categoría de visitas mensuales, EL COLOMBIANO registró 19,02 millones en agosto, situándose en el tercer lugar del escalafón. Por su parte, la cifra de usuarios únicos del portal fue de 4,96 millones, ocupando la cuarta posición entre los medios analizados.
Estos datos complementan las cifras de los otros medios: El Tiempo logró 31,88 millones de visitas y 10,25 millones de usuarios únicos, mientras que Semana registró 21,81 millones de visitas y 7,87 millones de usuarios únicos.
El estudio de Similarweb también ordenó los medios bajo la métrica de cuota de tráfico (traffic share), que cuantifica la “porción de tráfico que corresponde a cada medio de comunicación local, sobre el total del tráfico enviado a la categoría de noticias en Colombia”.
Para este indicador, que analizó varios factores como páginas, vistas, distribución por dispositivos, tráfico en motores de búsqueda y redes sociales, el medio antioqueño se posicionó en el segundo lugar.
El ordenamiento, según la cuota de tráfico, situó a El Tiempo en el primer puesto, seguido de EL COLOMBIANO, y a continuación, en orden descendente, a Semana, Blu Radio y, por último, a El Espectador.