Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“No soy un político”: Mauricio Gaona declinó a la invitación del Nuevo Liberalismo para ser cabeza de lista al Senado

El jurista recibió una invitación directa del exsenador Juan Manuel Galán, en un hecho que desató controversia con el exministro Alejandro Gaviria, a quien inicialmente le habían ofrecido esa dignidad.

  • Gaona señaló que tiene “compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares” que, por el momento, impiden su presencia en Colombia. FOTO: CORESÍA
    Gaona señaló que tiene “compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares” que, por el momento, impiden su presencia en Colombia. FOTO: CORESÍA
hace 55 minutos
bookmark

“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición”. En estos términos, el abogado Mauricio Gaona declinó este miércoles la invitación que le realizó el Nuevo Liberalismo para ser cabeza de lista al Senado por ese movimiento.

La invitación la realizó el director de esa colectividad, el exsenador Juan Manuel Galán, quien sorprendió al hacer la convocatoria, teniendo en cuenta que semanas atrás había anunciado que esa dignidad ya se la habían ofrecido al exministro Alejandro Gaviria.

Sin embargo, Galán reconoció en las últimas horas que el nombre de Gaviria causó descontento y “reparos” en los otros dos partidos que conforman la alianza con la que el Nuevo Liberalismo irá en bloque para las elecciones legislativas: los cristianos de Mira y Dignidad y Compromiso, partido que encabezan el exsenador Jorge Robledo y el exgobernador Sergio Fajardo.

Lo cierto es que en la misiva, fechada este miércoles 5 de noviembre desde Cambridge (Canadá), el abogado Mauricio Gaona –hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, quien fue asesinado en la toma del Palacio de Justicia en 1985–, reconoció que ha recibido varias invitaciones para lanzarse al Congreso; sin embargo, señaló que no es de su interés.

“Debo ser honesto contigo y con el país. En los últimos meses, he recibido varias ofertas, tanto para encabezar listas al Senado en otros partidos políticos, como para apoyar candidatos presidenciales en diferentes roles. Si bien resulta honroso ser considerado para apoyar el cambio y promover un destino diferente, en público y en privado, mi respuesta ha sido la misma”, manifestó Gaona.

En esa línea, el jurista ratificó que su labor y su lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia.

“Anteceden igualmente a mi respuesta, compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares que, por el momento, impiden mi presencia en Colombia. En breve, estoy por culminar obras que resumen varios años de trabajo”, agregó.

En esa línea, Gaona agradeció a Galán y señaló que los padres de ambos, el magistrado Gaona y Luis Carlos Galán, “compartieron la marca indeleble de un patriota: servir con honor e integridad a su país bajo la convicción invencible de defender con sus vidas la libertad, la justicia, la Constitución y la ley. Su legado, Juan Manuel, es aún prólogo”.

Incluso, el jurista reconoce que el fallecido candidato presidencial estuvo a su lado “en las horas más difíciles cuando yo me despedía del mío hace años. Su humanidad y su sencillez permanecen incólumes en mi memoria. Por lo mismo, nuestra afinidad es moral, histórica e ideológica. Comparto tu preocupación inevitable ante la posibilidad de regresar a un narcoestado en Colombia”.

Lo anterior, en referencia a “las narrativas del olvido y la amalgama democrática”, ante la amenaza de una Asamblea Popular Constituyente. Por ello, alertó que “la dictadura constitucional, (es), sin duda alguna, la mayor amenaza que ha enfrentado Colombia en sus 215 años de vida republicana. Empero, mucho me temo, mi contribución y mi empresa no son políticas”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida