Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Caso Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá si el expresidente es culpable o inocente

A finales de julio se conocerá el veredicto de uno de los casos judiciales más importantes del país.

  • El juicio no ha sido solo un evento judicial, sino también mediático. Foto: Captura de video
    El juicio no ha sido solo un evento judicial, sino también mediático. Foto: Captura de video
hace 3 horas
bookmark

El próximo 28 de julio se conocerá el sentido del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez en el que se sabrá si es inocente o culpable por los delitos de soborno a testigos o fraude procesal. Formalmente ya finalizó el juicio.

Este martes, Jaime Lombana, uno de los abogados defensores, expresó que “nosotros tenemos la convicción de la inocencia absoluta y plena de Álvaro Uribe Vélez. Se ha demostrado en el juicio público la ausencia de fundamentos para las conductas que fueron acusadas”.

Le recomendamos leer: Se acerca el fallo: estos son los diez momentos claves del juicio al expresidente Uribe

Por otro lado, el senador Iván Cepeda dijo que “son 13 años de este largo proceso judicial y hoy sentimos con mucho orgullo y alegría haber llegado a este punto (...) Creemos firmemente que el expresidente Álvaro Uribe debe ser condenado”.

Desde el 4 de mayo, cuando comenzó la audiencia pública, han pasado decenas de horas de exposición de videos, documentos, audios, mensajes e interceptaciones. También han desfilado 95 testigos.

En sus alegatos, la Fiscalía pidió que Álvaro Uribe sea declarado culpable de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Para el ente acusador, el exmandatario instruyó a su abogado Diego Cadena para buscar falsos testigos, en especial al preso Juan Guillermo Monsalve, quien amagó con cambiar su versión a favor de Uribe pero finalmente no lo hizo; por el contrario, lo acusó de presuntamente presionarlo para retractarse de haberlo vinculado con la conformación de un grupo paramilitar.

La defensa, por su parte, sostiene que el expresidente es víctima de un “entrampamiento” y afirma que Uribe solo pidió conocer la verdad, y que los testigos dijeran lo que realmente sabían. Además, aseguran que no incurrió en ninguna conducta al margen de la ley.

Le puede interesar: Álvaro Uribe denunció que la Fiscalía “alteró” su testimonio e insistió en que es víctima de una trampa

La investigación contra el expresidente Uribe

En septiembre de 2012, el senador Iván Cepeda realizó un debate sobre el paramilitarismo en Antioquia. En medio de su argumentación, presentó dos testimonios en los que señalaban al expresidente Uribe y a su hermano Santiago Uribe de fundar el Bloque Metro de las AUC.



El expresidente, entonces, decidió denunciar al senador Cepeda ante la Corte Suprema –juez natural de los congresistas– por manipulación de testigos. Presentó algunas entrevistas que se le hicieron a varios presos.

Pero en las pesquisas que adelantó la Corte encontró inconsistencias. El 16 de febrero de 2018 archivó el caso contra Cepeda y abrió el expediente a Uribe Vélez.

Conozca: Mercedes Arroyave, la desaparecida abogada citada a declarar en el juicio a Uribe

La Corte (hasta 2020) y la Fiscalía en adelante han insistido en que Uribe Vélez habría ofrecido beneficios a los exparamilitares presos –Hernán Sierra García y Juan Guillermo Monsalve– para que cambiaran su testimonio en contra de Cepeda.

“Vienen a decir que por defender mi honra de quienes sí sobornan testigos, y por mandar las pruebas a la Corte, soy autor del daño a la justicia. De ninguna manera, señora juez”, ha dicho el expresidente Uribe.

Vea: Audiencia Juicio Álvaro Uribe - alegatos conclusión [Día 66]:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida