Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Este año van 68 quejas contra centros de estética no autorizados en Antioquia

En total, se han impuesto 22 sanciones, mientras que en 2024 el número llegó a 29 medidas contra lugares no habilitados.

  • La Secretaría de Salud hizo un llamado para que los usuarios de procedimientos estéticos verifiquen la idoneidad en los lugares a los que acuden. FOTO DE REFERENCIA: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    La Secretaría de Salud hizo un llamado para que los usuarios de procedimientos estéticos verifiquen la idoneidad en los lugares a los que acuden. FOTO DE REFERENCIA: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
hace 12 horas
bookmark

En los diez meses transcurridos de 2025 las autoridades sanitarias de Antioquia han recibido en total 68 quejas que involucran a centros donde se realizan procedimientos estéticos sin que aparentemente estuvieran habilitados para hacerlos.

Le recomendamos leer: Mujer de 36 años, nueva víctima de cirugía estética clandestina en Medellín

De ellos, la Secretaría seccional de Salud departamental ha atendido el 78% de los casos, lo cual desembocó en 22 medidas contra esos lugares, después de las respectivas visitas por parte del equipo profesional encargado de ejercer la supervisión para que se cumplan las normas establecidas, según informó el subsecretario de Protección Social, Adrián Alexander Castro.

La cifra representa un número menor con respecto a las 29 sanciones que se impusieron en 2024.

Castro hizo un llamado a la ciudadanía para que no caiga en redes ilegales que prestan servicios de salud sin tener la formación adecuada y la habilitación por parte de la Secretaría seccional de Salud.

“Es importante resaltar que no son profesionales de la salud la mayoría de ellos, y se nos escapan a las sanciones administrativas. Invitamos a las personas a que investiguen antes”, añadió el funcionario, quien a la vez hizo un llamado a las personas que se dedican a esas actividades sin poder hacerlo legalmente a que no incurran en ello o a que emprendan el camino de la legalización, pues la Secretaría cuenta con un equipo de acompañamiento para la habilitación. “Les reiteramos que de no hacerlo estarían incurriendo en una sanción de tipo penal”, apuntó.

De hecho, con el fin de controlar este fenómeno que ya les ha costado la vida a varias personas, la SSSA se articula con la Fiscalía General de la Nación, que es la entidad encargada de investigar a las personas que brindan estos servicios sin autorización de las autoridades sanitarias.

La Secretaría reiteró su invitación para que si alguien piensa hacerse un procedimiento estético lo haga en sitios autorizados.

La SSSA tiene disponible el correo gestiondocumental@antioquia.gov.co para recibir orientación y hacer denuncias sobre consultorios o personas que ofrezcan procedimientos estéticos de manera irregular. Para verificar si el profesional tiene sanciones, también se puede consultar en Rethus.

Además, le sugerimos ver: Tres capturas y una prófuga: así va el caso de las 48 mujeres contagiadas por una micobacteria en Medellín

Caso mediático

El anuncio de la Secretaría de Salud se da una semana después del revuelo que causó la captura de tres mujeres que realizaban procedimientos estéticos de forma inadecuada, denominados lipólisis láser cons transferencia glútea” y en ese ejercicio ocasionaron perjuicios a 48 usuarios que se infectaron con una bacteria presuntamente adquirida en el lugar.

Las aprehendidas fueron identificada como María Paola Arango, Jackeline Bedoya y Michel Chaverra, quienes habrían sido las responsables de las supuestas intervenciones quirúrgicas, administración de anestesia local, atención postoperatoria, masajes y la administración de medicamentos. Fueron imputadas por la Fiscalía por los presuntos delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y lesiones personales dolosas.

Ninguna de las tres aceptó los cargos pero el juez del caso consideró que había elementos suficientes para dictarles medida de aseguramiento en centro cercalario. Otra de las operadoras del lugar que no fue identificada permanece prófuga.

La investigación al respecto se inició luego de que hace poco más de un año varias denuncias comenzaron a denunciar que habían sido infectadas por una misteriosa bacteria que empezó a destrozar sus cuerpos de manera acelerada luego de los procedimientos que les hicieron en el centro estético Arte en tu Cuerpo, ubicado en la capital antioqueña, donde al parecer una mujer identificada como Yurleny Mosquera, una supuesta cirujana. dirigía el equipo terapéutico.

También le puede interesar: Así es el “bloque de búsqueda” que se creó en Antioquia para perseguir centros estéticos clandestinos

Varias de las pacientes terminaron hospitalizadas y con riesgo vital, por lo cual empezaron a buscar ayuda y consulta particular con médicos infectólogos de la clínica Bolivariana, luego estos supieron que colegas del General y el hospital Alma Máter también habían recibido pacientes que tras ser intervenidas en Arte en tu Cuerpo presentaban una extraña infección que no podían desentrañar. Así se fue desentrañando lo que pasaba en el centro estético.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida