Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No entiendo Colombia”: español en Medellín se vuelve viral por sus sorpresas culturales

Carlos Galán, un joven español en Medellín, se volvió viral tras compartir en TikTok lo que más le sorprende de la vida colombiana.

  • Carlos Galán, un estudiante universitario español de intercambio en Medellín. FOTO: Tomada de TikTok.
    Carlos Galán, un estudiante universitario español de intercambio en Medellín. FOTO: Tomada de TikTok.
hace 58 minutos
bookmark

Carlos Galán, un estudiante universitario español de intercambio en Medellín, se convirtió en sensación en redes sociales luego de publicar un video en TikTok en el que comparte, con humor y asombro, las costumbres colombianas que más le desconciertan.

Su publicación, titulada “Cosas de Colombia como español no entiendo – parte 2”, ha superado el millón de visualizaciones y ha generado miles de comentarios en tono divertido y reflexivo.

Desde las madrugadas extremas hasta la intensidad del volumen nocturno en las calles, Galán repasa varios aspectos del día a día paisa que, desde su mirada europea, resultan sorprendentes.

Entérese más: TikTok lanza nuevas funciones para compositores: así busca destacar a los músicos detrás de canciones virales

@carloosgalan choques culturales entre colombia y España jaja #colombia #medellin #intercambio #españa ♬ sonido original - charles

El “shock” de madrugar: clases a las 6 a. m.

Uno de los temas que más lo impactó fue la costumbre de levantarse muy temprano.

“Los madrugones que se pega la gente aquí... tipo, las clases de mi universidad empiezan a las 6:00 de la mañana. Es demasiado pronto”, comentó.

En España, según Galán, los horarios académicos suelen comenzar a las 9:00 a. m., lo cual ya le parecía temprano. Por eso, no podía creer que algunos colombianos comiencen su rutina desde las 4:00 de la madrugada para ir al trabajo.

Sus seguidores no tardaron en responderle con ironía: “Tranquilo, los colombianos tampoco entendemos por qué madrugamos”, fue uno de los comentarios más aplaudidos.

Entérese: En Medellín, una familia necesita más de $8,1 millones para vivir al mes

El video ha causado sensación en redes sociales, superando el millón de reproducciones y acumulando cerca de 100.000 ‘me gusta’.
El video ha causado sensación en redes sociales, superando el millón de reproducciones y acumulando cerca de 100.000 ‘me gusta’.

Seguridad y “no dar papaya” en Colombia: otra gran diferencia

Aunque aclaró que no ha sufrido ningún incidente en Medellín, Carlos confesó que se siente algo inseguro al caminar por la ciudad con su celular a la vista.

En España voy con mi móvil en la mano, con la cámara, sin miedo. Aquí, aunque no me ha pasado nada, prefiero no dar papaya porque luego me lamento”.

Esta comparación también desató múltiples respuestas entre los usuarios, que, con tono sarcástico, admitieron que la calle impone respeto, incluso para los propios colombianos.

Le puede interesar: Costo de vida en Medellín superó el promedio nacional: restaurantes, arriendos y energía golpearon el bolsillo de los paisas

El joven también comentó con sorpresa el nivel de ruido en los barrios, especialmente en las noches.

“He pasado por la calle a la 1:00 de la mañana y la gente sigue con la música a tope. En España, la gente llama a la policía después de las 12. Aquí ya están acostumbrados”, dijo entre risas.

Las reacciones no se hicieron esperar. “Madrugamos y llegamos tarde a todo”, escribió un usuario. Otro apuntó: “A Colombia la está matando la pereza, pero también el volumen de los parlantes”.

La grabación fue publicada desde su cuenta @carloosgalan y titulada “Cosas de Colombia como español no entiendo – parte 2”.
La grabación fue publicada desde su cuenta @carloosgalan y titulada “Cosas de Colombia como español no entiendo – parte 2”.

¿Bañarse dos veces al día? La higiene como regla social

Otro punto que generó conversación fue el hábito colombiano de bañarse más de una vez al día.

Me parece excesiva. Yo me ducho una vez al día. Si voy al gimnasio, me ducho después. Pero aquí me dicen que eso no es normal”, contó Galán.

Aunque reconoció que “mientras más veces te duchas, más limpio estás”, no deja de parecerle un poco exagerado. Sin embargo, para muchos colombianos, esto es casi una norma cultural no negociable.

Además: ¿Dormir en el gimnasio? Hotel para deportistas se construye en Medellín

Algunos comentarios lo resumieron con humor: “El baño no se negocia. Esa gente que sale de la casa sin bañarse, ¿qué piensa de la vida?”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida