Bancolombia oficializó la creación de su nuevo holding, Grupo Cibest, en un movimiento estratégico para impulsar sus negocios financieros y otras compañías. La noticia, dijo la organización, marca el inicio de los próximos 150 años, con las acciones del Grupo Cibest listas para negociarse en las bolsas de valores a partir de este lunes 19 de mayo.
Podría interesarle: Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, se “blinda” ante eventualidad de OPA
Este cambio estructural permitirá separar las funciones que antes ejercía Bancolombia, dividiéndose en establecimiento bancario y casa matriz de otros negocios.
Ahora, Grupo Cibest se posiciona como la matriz de un conjunto diverso de entidades financieras y empresas, incluyendo Bancolombia, Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá y Bam en Guatemala. En total, estas compañías emplean a más de 34.100 personas en la región.
Según se indicó, esta reorganización proporcionará una estructura de capital optimizada para asignar recursos a los negocios del grupo, fomentando así el crecimiento y la expansión. Además, se espera que el Grupo Cibest tenga mayor flexibilidad y agilidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución y altamente competitivo.
Lea más: Acción de Bancolombia ha subido 40,5% tras anunciar el Grupo Cibest
Juan Carlos Mora, CEO del Grupo Cibest y presidente de Bancolombia, expresó su entusiasmo por este nuevo hito, destacando las nuevas oportunidades que surgirán para impulsar los negocios y fortalecer el compromiso con el desarrollo sostenible en los países donde operan.
Los más de 48.000 accionistas de Bancolombia se convertirán en accionistas del Grupo Cibest, manteniendo las mismas condiciones y cantidades de acciones que poseían anteriormente. La negociación de las acciones comenzará el lunes 19 de mayo en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) para los ADR.
Siga leyendo: Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, entrará en operación en mayo