Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ministro Palma pide auditoría e intervención de Superservicios a XM por fallido software de 26 millones de dólares

El ministro de Minas pidió investigar la millonaria inversión en el sistema SAM, que no está funcionando, y que podría derivar en intervención.

  • El Ministerio de Minas avanza en la recopilación de información y en los trámites formales ante las autoridades competentes. FOTO: Cortesía.
    El Ministerio de Minas avanza en la recopilación de información y en los trámites formales ante las autoridades competentes. FOTO: Cortesía.
hace 1 hora
bookmark

Con el respaldo de la Junta Directiva de ISA, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, pidió este jueves una auditoría formal a XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia.

El motivo: una millonaria inversión que no funcionó.

Lea más: Ministro Palma aseguró que en agosto presentará proyecto de ley que promete bajar las tarifas de energía

La visita técnica a las oficinas de XM en Medellín —que duró hoy 31 de julio más de tres horas— buscaba esclarecer las razones detrás del incumplimiento en la ejecución del contrato del Sistema de Administración del Mercado (SAM).

Lo anterior se trata de una plataforma estratégica para el sector energético que, pese a costar 26 millones de dólares, no ha entrado en operación.

Inversiones en el <i>software</i>.
Inversiones en el software.

¿Qué pasó con el sistema SAM?

El contrato en cuestión fue adjudicado a un consorcio conformado por Siemens S.A.S. y Siemens S.A.C., ambas filiales de la multinacional alemana Siemens, y una firma estadounidense: EnDimensions LLC, con sede en Virginia.

Es decir, el software en cuestión es el Sistema de Administración del Mercado (SAM), un desarrollo tecnológico contratado en 2013 con el Consorcio Siemens – Endimensions y que, tras más de 10 años de retrasos, sigue sin ver la luz.

El problema es que esta plataforma nunca llegó a operar. Desde 2013, año tras año, se inyectaron recursos públicos a este proyecto, sin que hasta ahora exista un producto entregable.

Por eso, el Ministerio de Minas ya ha hecho números: las inversiones acumuladas desde entonces superan los $100.000 millones, y los resultados son, en esencia, nulos.

¿Qué dice XM?

Según confirmó la gerente general de XM, María Noemí Arboleda, actualmente hay un proceso jurídico en curso contra estos contratistas para recuperar los recursos.

“La empresa considera que hubo un incumplimiento contractual y ya se adelantan las acciones legales correspondientes”, dijo para medios nacionales.

Entérese: Gobierno Petro pone el ojo sobre XM tras $100.000 millones perdidos en un software que no funciona

La cifra total de la inversión fue ratificada por XM al Ministerio de Minas: 26 millones de dólares, un gasto significativo que no se ha traducido en resultados operativos, ni para el sector ni para los usuarios finales.

La gerente general de XM, María Noemí Arboleda.
La gerente general de XM, María Noemí Arboleda.

¿Viene intervención de Superservicios a XM?

Durante la reunión en Medellín, el ministro Palma solicitó no solo una auditoría a XM y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), sino también enviar comunicaciones formales a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, con el fin de evaluar una posible inspección oficial a XM por esta inversión fallida.

“En la reunión participaron también directivos de ISA, el principal accionista de XM, quienes acompañaron la solicitud de revisar a fondo lo ocurrido con este contrato y sus implicaciones para el sistema eléctrico”, le contó a El Tiempo una fuente presente en el encuentro.

Puede leer más: Con embalses recuperados, Colombia reactivará desde el 22 de julio exportaciones de energía generada con hidroeléctricas

Reunión en XM Medellín.
Reunión en XM Medellín.

¿Qué más viene para a XM?

Durante la reunión en Medellín, el ministro Palma solicitó no solo una auditoría a XM y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), sino también enviar comunicaciones formales a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, con el fin de evaluar una posible inspección oficial a XM por esta inversión fallida.

“En la reunión participaron también directivos de ISA, el principal accionista de XM, quienes acompañaron la solicitud de revisar a fondo lo ocurrido con este contrato y sus implicaciones para el sistema eléctrico”, le contó a El Tiempo una fuente presente en el encuentro.

Puede leer más: Con embalses recuperados, Colombia reactivará desde el 22 de julio exportaciones de energía generada con hidroeléctricas

Aunque el proceso judicial contra Siemens y EnDimensions avanza, algunas voces del sector energético advierten que este episodio podría estar siendo aprovechado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro para tener mayor control sobre XM.

“Hay quienes creen que, exponiendo el lío con el SAM, el Gobierno busca intervenir la operación de XM y abrir la puerta a cambios en el sistema tarifario del país. Sin embargo, ese es un terreno que compete legalmente a la CREG, no al Ejecutivo”, advirtió un experto del sector consultado por El Tiempo.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida